Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES y EP
Martes, 21 de julio 2020, 14:31
Profesionales taurinos se han manifestado este martes a las puertas del Ministerio de Trabajo y Economía Social ante lo que consideran una «discriminación» por parte de la ministra Yolanda Díaz, que «deniega las ayudas» destinadas al sector cultural para hacer frente a la situación derivada del COVID-19.
Bajo pancartas con lemas como 'La discriminación es delito, la tauromaquia es cultura' o 'Los toreros somos cultura, no a la discriminación', numerosos profesionales del mundo del toro han protestado en Madrid al grito de «Yolanda Díaz, dimisión», acompañados de silbatos y tambores.
La Fundación Toro de Lidia indica que el pasado mes de mayo el Ministerio de Cultura aprobó una serie de ayudas al sector cultural, entre las que estaban unas prestaciones extraordinarias por desempleo a los artistas en espectáculos públicos, «categoría en la que legalmente están incluidos los profesionales taurinos». Sin embargo, afirma se rechazan «todas las solicitudes de profesionales taurinos».
Entre los rostros conocidos que se han concentrado ante el Departamento que dirige Yolanda Díaz este martes se hallan los matadores de toros como Cayetano Rivera, Andrés Roca Rey, José María Manzanares, El Juli, Sebastián Castella o Miguel Abellán, o el picador Pedro Iturralde.
Rivera se refería a la situación del sector como «desesperada». «Yo estoy aquí para apoyar a la gente que este Gobierno sí deja atrás», ha afirmado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press. El torero atribuye la postura del Trabajo a una motivación ideológica. «Es inaceptable», ha recalcado.
Por su parte, Miguel Abellán ha asegurado que la situación es «tremendamente preocupante e injusta». «Nos atrevemos a decir que, incluso, delictiva«, ha recalcado, para después agregar que entienden que »prevalece una ideología política y un gusto personal« por parte de Unidas Podemos.
Finalmente, el picador Pedro Iturralde ha explicado que la última corrida de toros en la que trabajó fue en octubre. «La mayoría de las familias que viven del toro ahora mismo están desamparadas totalmente», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.