Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Aplicación de whatsapp en un móvil. AFP

La DGT pone el whatsapp en su punto de mira

El uso al volante de la aplicación de mensajería instantánea podría suponer la pérdida de cuatro o seis puntos del carné

ep

Miércoles, 3 de octubre 2018, 21:35

La DGT ha puesto el whatsapp en su punto de mira. La pasada semana, el director general de Tráfico, Pere Navarro, anunció que llevará al Congreso una propuesta para renovar el carné por puntos con un aumento de penalizaciones en infracciones como el uso del whatsapp al volante, que podría suponer la pérdida de cuatro o seis puntos.

Publicidad

Durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Navarro desveló algunas de las principales modificaciones que pretende llevar a cabo en este sistema que él mismo puso en marcha en 2006. Como ejemplo puso el whatsapp, una aplicación móvil que no existía hace una década y que es similar a otras de mensajería instantánea o redes sociales como Twitter o Instagram. Navarro señaló que, siendo actualmente una de las «principales causas de accidentes mortales en la carretera» su penalización debe aumentar, pasando de los tres puntos que se quitan por su uso en la actualidad hasta los cuatro o los seis.

Entre las novedades que propondrá en esta revisión del carné por puntos también propone igualar el periodo en el que un conductor recupera los puntos perdidos, que quiere establecer en dos años. Ahora, este periodo varía según los delitos cometidos. Del mismo modo, propone incentivar los cursos de recuperación de puntos e, incluso, la posibilidad de que un usuario los aumente realizando «cursos de conducción segura».

Más radares de control de velocidad

En relación a los límites de velocidad, Navarro se refirió a la vigilancia en su cumplimiento y, más concretamente, a los radares. El director de la DGT apuntó que en Reino Unido hay 7.200 de estos aparatos funcionando en sus carreteras, en Francia 4.000 y en Holanda 850, mientras que España sólo hay 1.000. «En el comparativo europeo salimos sensiblemente por debajo de la media», indicó, para señalar que, por mucho que haya algunos partidos que se oponen al aumento de radares, «es la única forma que hay» de vigilar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad