Borrar

Miércoles, 11 de noviembre 2020, 00:28

Modo oscuro

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

EFE
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

EFE
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

EFE
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

EFE
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

EFE
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

EFE
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

EFE
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

EFE
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

AFP
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

AFP
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

REUTERS
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

REUTERS
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

REUTERS
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

REUTERS
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

REUTERS
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.
El tren del futuro ha llegado, un medio de transporte que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora. Se trata de un tren de la empresa Virgin Hyperloop que ya ha realizado su primer viaje con pasajeros. Utiliza un sistema consistente en desplazar en suspensión cápsulas por el interior de tubos a baja presión colocados sobre pilones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así es el tren futurista y ultrarrápido de Virgin Hyperloop