Borrar
Urgente El TSJ tumba la sentencia que obligaba a declarar la ZAS en el Cedro
Último concierto de Robe en Valencia, el pasado octubre. Paula Hernández
Qué es un tromboembolismo pulmonar, la enfermedad que sufre Robe Iniesta

Qué es un tromboembolismo pulmonar, la enfermedad que sufre Robe Iniesta

El artista ha tenido que suspender sus dos próximos conciertos en el WiZink Center de Madrid para guardar reposo

Tamara Villena

Valencia

Viernes, 15 de noviembre 2024, 17:47

El cantante Roberto Iniesta, Robe, ha cancelado sus dos últimos conciertos de la gira 'Ni santos ni inocentes' previstos para este viernes 15 y sábado 16 de noviembre en el WiZink Center de Madrid tras ser diagnosticado de un tromboembolismo pulmonar, según ha informado en un comunicado a los asistentes.

Ambos conciertos tenían el cartel de 'todo vendido', pero el artista se ha visto obligado a guardar reposo absoluto. «Robe ha sido diagnosticado de un tromboembolismo pulmonar, lo cual le obliga a guardar reposo absoluto, poniendo en grave riesgo su salud en caso contrario», ha explicado el equipo del artista.

Aunque el cantante se ha mostrado «abatido» por no poder terminar «la maravillosa gira» como estaba planeado, su equipo ha reiterado que no va a poner «en riesgo» la salud de Robe «por nada del mundo». Las entradas serán devueltas de forma automática a partir de la próxima semana.

La enfermedad que ha obligado al cantante a tomar esta decisión, un tromboembolismo pulmonar (TEP), «es la oclusión o taponamiento de una parte del territorio arterial pulmonar (vasos sanguíneos que llevan sangre pobre en oxígeno desde el corazón hasta los pulmones para oxigenarla) a causa de un émbolo o trombo que procede de otra parte del cuerpo», según detallan desde la Fundación Española del Corazón.

En la mayoría de los casos, aproximadamente un 95%, según datos de la misma fuente, el trombo o coágulo se forma en las venas de los miembros inferiores y migra hasta la arteria pulmonar. Menos frecuentemente puede tratarse de aire (émbolo gaseoso) o grasa (émbolo graso).

Esta oclusión afecta principalmente a los pulmones y al corazón. En el caso de los pulmones, no se recibe sangre venosa (pobre en oxígeno) y, por tanto, no se podrá oxigenarla, repercutiendo negativamente en el oxígeno que posteriormente llegará al resto de órganos y tejidos. SI afecta al corazón, este seguirá bombeando sangre hacia los pulmones pero como consecuencia de dicha oclusión, encontrará un obstáculo y la presión aumentará dentro de la arteria pulmonar, debilitando el ventrículo derecho del corazón (la cavidad cardiaca que envía sangre sin oxígeno a los pulmones), apuntan desde la Fundación Española del Corazón.

Los síntomas más frecuentes de este problema de salud son los siguientes:

- Disnea (sensación de falta de aire)

- Dolor torácico

- Mareo o desvanecimiento

- Fiebre y tos con sangre cuando se acompaña de un infarto pulmonar (una zona del pulmón se necrosa o muere como consecuencia de la falta de riego)

Desde la Fundación Española del Corazón señalan también que cuando el trombo es muy grande y obstruye la arteria pulmonar principal puede provocar incluso la muerte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué es un tromboembolismo pulmonar, la enfermedad que sufre Robe Iniesta