![Los trucos de la DGT para bajar la temperatura de un vehículo al sol](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/20/media/cortadas/coche-interior-k4AD-U1108562748066RC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los trucos de la DGT para bajar la temperatura de un vehículo al sol](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/20/media/cortadas/coche-interior-k4AD-U1108562748066RC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Miércoles, 22 de julio 2020, 01:20
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, los viajes en carretera se puede hacer algo pesados, especialmente, en las jornadas en las que el sol aprieta. Conducir con altas temperaturas se convierte, en ocasiones, en una pesadilla, por eso es muy importante airear el vehículo en los días más duros de calor.
Bajar la temperatura del vehículo al sol es aconsejable, sobre todo, porque puede afectar al conductor del coche. Las condiciones de calor extremo elevan la temperatura dentro del habitáculo y provocan fatiga, agresividad, tensión y nerviosisimo.
En este sentido, la Dirección General de Tráfico recomienda una serie de medidas para evitar los efectos del calor dentro del coche:
Antes de empezar a conducir, se recomienda bajar las ventanillas del coche para airear el interior del mismo y conseguir que se igualen las temperaturas del interior y del exterior.
Si se enciende el aire, es mejor bajar las ventanillas del coche durante los primeros segundos para expulsar al exterior el aire caliente del habitáculo. En este sentido, es conveniente mantener la temperatura del climatizador entre los 22º y 24°, para evitar enfriamientos por cambios bruscos de temperatura con el exterior. Además, no se deben orientar las toberas hacia la cara y el pecho.
Se recomienda evitar las horas de más calor para conducir, por lo que el conductor debe programar las salidas para no desplazarse en los momentos más calurosos del día.
El conductor debe utilizar ropa cómoda y holgada y un calzado que sujete adecuadamente el pie.
Es importante que, en los días de más calor, quien esté al volante este constantemente hidratado. Por tanto, el coche debe llevar alguna bebida fresca y, evidentemente, sin alcohol. El conductor tiene que beber con frecuencia, sin esperar a tener sed. Lo más recomendable es agua o zumos de fruta. En cuanto a la comida, es es conveniente ingerir una alimentación ligera, rica en proteínas y vitaminas, evitando las comidas grasas.
Hay que realizar paradas cada 200 kilómetros o cada dos horas para hidratarse, airear el vehículo y relajarse. Si durante el viajr el conductor detecta síntomas de fatiga o somnolencia, debe parar inmediatamente para descansar o dormir.
En las paradas, es conveniente detenerse en zonas de sombra. Si se para en una zona con sol, nunca se debe dejar dentro del vehículo a personas mayores, niños o animales.
Es necesario vigilar la temperatura del motor y que este no se caliente.
El #calor 🌡️ eleva la temperatura dentro del vehículo y puede alterar la capacidad del conductor 😓, causar fatiga y producir agresividad, tensión y nerviosismo. Para evitar estos efectos: airea el coche antes de entrar y mantén entre 22-24º.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 20, 2020
👉 https://t.co/2VQlLafiQG pic.twitter.com/8n4OZI68Mt
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.