manuel garcía
VALENCIA
Lunes, 1 de febrero 2021, 14:53
La picaresca que tan fielmente reflejó Francisco de Quevedo en El Buscón sigue vigente varios siglos después en la Comunitat. Los controles efectuados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado durante el fin de semana han traído consigo 'beneficios colaterales' además de volver a dejar patente que la capacidad de intentar engañar no tiene fin en el ser humano.
Publicidad
Fuentes policiales explicaron que los controles en las salidas de las grandes urbes, además del fin para el que fueron creados, han permitido detener a personas que se encontraban en situación de búsqueda y captura y a individuos que tenían que personarse ante los juzgados y no lo habían hecho.
También ha permitido que requisaran e interpusieran las correspondientes sanciones a personas que llevaban marihuana, «esto se ha dado en muchas ocasiones», explicaron las mismas fuentes e incluso se requisó algún arma.
Capítulo aparte merecen los pillos que no siempre logran su objetivo. Al parar en un control un hombre afirma que se dirige a un hospital, donde se encuentra ingresado un familiar. Los agentes le toman la matrícula y le detectan posteriormente camino de un centro comercial. Recibirá la correspondiente sanción por salir de su término municipal sin la correspondiente causa justificada.
En un tercer episodio se podría situar también a los negacionistas, que los sigue habiendo. Alrededor de una veintena de personas fueron sancionadas por concentrarse en el cauce del río Turia, en la ciudad de Valencia, y no llevar la mascarilla obligatoria.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.