![Última hora del coronavirus en España: los últimos rebrotes del Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/22/media/cortadas/rebrotes-k5lG-U110871920732wIB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Última hora del coronavirus en España: los últimos rebrotes del Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/22/media/cortadas/rebrotes-k5lG-U110871920732wIB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Miércoles, 22 de julio 2020, 12:44
España tiene a fecha 22 de julio 224 rebrotes de coronavirus activos. En 48 horas se han detectado 23 nuevos focos y estos brotes ya afectan a 2.622 personas, según los datos del Ministerio de Sanidad, aunque los datos de las comunidades autónomas son mucho más elevados.
La mayoría de la personas infectadas en los nuevos focos , según los datos del ministro Illa, siguen vinculadas a actividades laborales de recogida de fruta, los entornos familiares o el ocio nocturno.
Conforme se vayan publicando los datos de los últimos rebrotes iremos actualizando la información.
Un brote ha sido detectado en el hospital de Xàtiva, lo que ha disparado la preocupación entre los trabajadores sanitarios. De los últimos brotes, el de Xirivella es de origen social y tiene su origen en una fiesta de jóvenes con tres personas afectadas, mientras que los otros dos son de origen familiar, con 7 afectados en Guadassuar y 4 personas en Cullera.
La situación de brotes anteriores es la siguiente: en el de Gandia se han detectado 7 casos nuevos y suman ya 84; en Peñíscola, en el que hay implicadas personas de varias provincias, hay 8 casos nuevos y suman un total de 28; en Benidorm hay 4 afectados por contacto social (en total 8) y en Santa Pola se han realizado 450 pruebas PCR en el cribado por el brote de la discoteca.
Noticia Relacionada
Además, en Peníscola se han realizado ya 300 pruebas PCR y desde Salud Pública han ampliado el llamamiento para que acudan a realizarse la prueba todas las personas que pasaron por la discoteca también los días 14, 15 y 16 de julio. Las pruebas se realizan en la Explanada del Puerto, Edificio de Servicios Sociales de Peníscola, en horario de 9h a 14h y de 16 a 21 horas.
Andalucía ha registrado en las últimas veinticuatro horas 117 nuevos casos de coronavirus confirmados por PCR, además de 24 focos activos, que cuentan un total de 457 casos en todas las provincias andaluzas salvo Cádiz y Huelva, según datos de la Consejería de Salud.
De los 24 brotes activos, 17 están en investigación -se siguen haciendo pruebas y comprobando contactos de posibles contagiados- y otros siete se han dado por controlados.
El brote con más contagiados es el vinculado a la fiesta fin de curso de un colegio privado y a una discoteca de Córdoba, que ha alcanzado 97 casos.
En este foco de Córdoba, la Junta de Andalucía espera que los casos sigan aumentando conforme se continúen la realizando de pruebas PCR, que superan desde el comienzo de la alerta las 3.000, según fuentes sanitarias.
Este brote de Córdoba sigue en fase de investigación, aunque la Consejería de Salud y Familias considera localizadas la totalidad de las personas que coincidieron en el local de ocio nocturno de la capital cordobesa entre la noche del viernes 10 de julio y la madrugada del sábado 11.
El departamento de Salud entiende que son un millar las personas las que se encuentran en cuarentena al haber tenido algún contacto de riesgo y poder desarrollar la enfermedad en el plazo de catorce días desde el mismo.
En las últimas veinticuatro horas se han superado tres de los brotes registrados en la región, en las provincias de Granada, Almería y Málaga, este último en una residencia de ancianos, donde afectó a una sola persona.
Actualmente hay ingresados en los hospitales andaluces 49 pacientes confirmados con coronavirus, de los que cinco se encuentran en las UCI.
El número total de fallecidos en Andalucía por esta enfermedad desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1.446 y el número total de confirmados por PCR también desde el inicio se eleva a 14.161, mientras que ya han superado la enfermedad 15.941 -siete desde ayer a hoy-.
Un total de 31 personas han elevado en las últimas 24 horas a 196 el número de afectados por coronavirus en la región de Murcia, donde 180 enfermos están en aislamiento domiciliario y otros 16 ingresados en hospitales, ha informado este miércoles la Consejería de Salud.
Desde el inicio de la pandemia se han declarado 3.621 positivos en esta comunidad, en tanto que el total de curados suma 1.568 y el de fallecidos, 151.
Por otra parte, la consejería ha informado de que el número de positivos relacionados con el brote de la zona de ocio de Atalayas asciende a 62 e incluye a los once positivos relacionados con el pub de Totana clausurado el sábado.
Asimismo, el servicio de epidemiología realiza el seguimiento a otro brote importado en Murcia, con cinco casos.
Respecto a Cieza, se siguen investigado los casos detectados, según Salud, que ha informado este miércoles también de que el resultado de las pruebas PCR realizadas por segunda vez a los sanitarios del hospital de la población con sospecha de coronavirus han dado negativo.
nos veinte miembros de la Ejecutiva del PSOE de La Rioja, entre ellos el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza; y los consejeros del Gobierno riojano Ana Santos y Francisco Ocón, se encuentran aislados en sus domicilios en prevención al haber estado en contacto con una persona que ha dado positivo a la COVID-19.
Todos ellos se someterán en las próximas horas a la prueba para detectar si tienen o no la enfermedad, una vez que se ha confirmado que uno de los asistentes a una reunión extraordinaria de la Ejecutiva, celebrada el pasado lunes, está contagiado de coronavirus, han indicado a EFE este miércoles en el PSOE riojano.
Entre las asistentes a la reunión, todos ellos asintomáticos, figuraron el alcalde de Logroño y los concejales de la capital riojana Kilian Cruz-Dunne, también portavoz del Gobierno local; y Adrián Colange; así como los consejeros del Gobierno de La Rioja de Servicios Sociales, Ana Santos; y de Gobernanza Pública, Francisco Ocón, quien es, además, el secretario general de los socialistas riojanos.
También acudieron a la reunión varios diputados autonómicos, aunque no lo hicieron los presidentes del Ejecutivo riojano, Concha Andreu; y del Parlamento regional, Jesús María García, ni la delegada del Gobierno de La Rioja, María Marrodán, que forman parte de la Ejecutiva del PSOE.
Baleares ha registrado en la última semana cuatro nuevos brotes de coronavirus aunque, según ha señalado la consellera de Salud, Patricia Gómez, se trata de brotes «pequeños y controlados».
En concreto, según ha detallado la consellera, se trata de dos brotes en Mallorca, uno en Menorca y otro en Formentera. Este último se trataría de un brote en el ámbito laboral.
Según ha indicado Gómez, el brote de Formentera afectaría a ocho casos aunque ha destacado el hecho de que durante el fin de semana se pudieron realizar un centenar de pruebas PCR.
En total, los nuevos brotes se habrían traducido en 14 casos positivos.
En Aragón se han detectado el martes 187 nuevos casos, un 42 % menos que el lunes, y en Cataluña, 63, un 21 % menos. Sin embargo, los datos reflejan un repunte en Navarra, con 82 casos y un aumento del 173 %.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que la Consejería de Sanidad y la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia están «en permanente coordinación», entre ellas y con La Liga, para seguir el rebrote de coronavirus detectado entre los jugadores del CF Fuenlabrada.
Fuentes de la Consejería de Sanidad han informado a Efe de que «tienen previsto notificar al Ministerio de Sanidad el brote y la apertura de la investigación epidemiológica correspondiente», una vez que se ha activado el protocolo de rastreo para comprobar qué contactos hubo con la plantilla contagiada.
Estas fuentes insisten en que «hasta este lunes 20 por la tarde» la Dirección de Salud Pública «no recibió información de los casos positivos» que se habían detectado en la plantilla del CF Fuenlabrada, que viajó hasta A Coruña este lunes para disputar el partido previsto frente al Deportivo.
Sin embargo, la Xunta de Galicia ya ha anunciado la apertura de una investigación para conocer si el CF Fuenlabrada ya se desplazó a A Coruña a sabiendas de que había algún caso positivo en las pruebas de diagnóstico de Covid-19 entre los miembros de la expedición fuenlabreña.
Los rebrotes de coronavirus que han obligado a adoptar medidas restrictivas en dos comarcas de Lleida y en el área de Barcelona apuntan cierta tendencia a estabilizarse, sobre todo el del Segrià, mientras que en la zona metropolitana habrá que esperar a los datos epidemiológicos de los próximos días para confirmar esta propensión favorable.
El nuevo secretario de Salud Pública, Josep María Argimón, ha confirmado que están viendo una cierta tendencia a la estabilización, aunque ha hablado «en condicional».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.