![El último cambio de la DGT en sus radares](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/25/radar-vicente-vicens-kZ2D-U2001477800197sH-1200x840@LasProvincias.jpg)
![El último cambio de la DGT en sus radares](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/25/radar-vicente-vicens-kZ2D-U2001477800197sH-1200x840@LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Sábado, 29 de abril 2023, 00:11
Recientemente la Dirección General de Tráfico (DGT) ha cambiado la forma en la que se controla a los conductores y ha mejorado la precisión de los radares utilizados para detectar los excesos de velocidad en las carreteras españolas. Según los datos de la propia DGT, el exceso de velocidad es la tercera causa más frecuente de accidentes de tráfico, especialmente en aquellos que cuentan con víctimas mortales. En 2022 se registraron más de 251 casos así en España.
Para poder prevenir que los conductores sobrepasen los límites de velocidad, el organismo ha aumentado un 7% el número de dispositivos de detección de velocidad. En estos momentos en nuestro país hay un total de 2.010 radares fijos, 167 de tramo y 243 que corresponden a radares móviles y de cinturón, distribuidos en toda la red de carreteras.
Noticia Relacionada
Los nuevos equipos cinemómetros, que cuentan con tecnología láser de la DGT, suponen un nuevo avance en cuanto a precisión y tienen un margen de error casi un 50% menor que los anteriores. Por lo tanto, los nuevos márgenes en los radares fijos dan un margen de solo tres kilómetros por hora, independientemente del límite de velocidad de la vía.
En caso de que la velocidad esté restringida a 90 kilómetros por hora, si circulamos a 93 km/h el radar nos detectará y nos llegará una multa. En caso de que el radar sea móvil, el margen es aún menor. Antes era de 5 km/h, pero ahora, si vamos a 100 km/h, nos multarán a 105 km/h. Si la velocidad máxima es de 120 km/h, el radar saltará a partir de los 123 km/h.
Además, hay que recordar la necesidad de las sillas infantiles. El uso de sillas infantiles reduce en un 75% las muertes y en un 95% el riesgo de lesiones en caso de accidentes de tráfico. Es más, la principal causa de muerte en menores de 14 años es precisamente la falta de protección en los vehículos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.