Francis J. Cano

La única carretera donde está prohibido usar el cinturón de seguridad

Los vehículos deben transitarla a una velocidad constante de entre 10 y 25 km/h o entre 40 y 70 km/h

CLARA ALFONSO

Valencia

Sábado, 24 de diciembre 2022, 00:53

El uso del cinturón en España es obligatorio desde el año 1975 para los asientos delanteros y desde 1992 en los traseros. No usarlo es una infracción grave que conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos. Esto se debe a que es un sistema de seguridad que salva miles de vidas cada año y por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) lo considera un elemento fundamental para la seguridad pasiva, ya que es el único freno que posee el cuerpo en caso de impacto.

Publicidad

Según las estadísticas, el cinturón de seguridad consigue reducir en un 50% el riesgo de fallecimiento y en un 75% las posibilidades de sufrir lesiones graves; independientemente de la vía o trayecto, sea corto o largo y las condiciones de los ocupantes del vehículo.

Prohibido llevar el cinturón

Sin embargo, existe una carretera donde no solo no está permitido conducir sin él sino que, además, está penado utilizarlo.

Esta norma se aplica en la isla de Hiiuma, en Estonia. Durante los meses de invierno, el agua que separa la isla del continente se congela, creando una especie de puente natural. Es decir, que los estonios utilizan esas aguas heladas del mar Báltico como si de una carretera se tratara. El trayecto recorre un total de 26,5 km y conecta las ciudades de Rohuküla (a unos 100 kilómetros de Tallín) y la ciudad isleña de Heltermaa.

Pero lo cierto es que no se puede transitar por ella a cualquier hora: es necesario hacerlo antes de que se ponga el sol y cuando la visibilidad lo permita. Además, hay que transitarla a una velocidad constante de entre 10 y 25 km/h o entre 40 y 70 km/h... nunca entre 25 y 40 km/h, porque a estas velocidades las vibraciones del motor podrían causar una onda de resonancia que terminara fracturando el hielo. Y, en ese caso, lo más importante es que los pasajeros puedan salir lo más rápido posible del vehículo. Es por ello, que está totalmente prohibido llevar el cinturón de seguridad puesto.

A día de hoy, no se conoce ningún caso de accidente de tráfico grave o de hundimiento de vehículos. Puede que esto sea debido a que en esta carretera tampoco se puede detener el vehículo y, además, es obligatorio circular a una distancia mayor a los 250 metros de otros vehículos para evitar sobrecargas sobre el hielo y posibles colisiones traseras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad