Lucía, el primer bebé del año en España, que estrena la generación beta E. P.

2025 estrena una nueva generación: llegan los 'beta', los bebés que harán padres (o abuelos) a los 'millenials'

Los nacidos este año se enfrentan a un mundo marcado por los retos tecnológicos, el cambio climático y los avances sanitarios

M. Hortelano

Valencia

Lunes, 6 de enero 2025, 01:15

Con la llegada de un nuevo año se dan por iniciadas muchas cosas. La primera hoja de una agenda, una larga lista de propósitos de dudoso cumplimiento... y en el caso de 2025, que completa el primer cuarto de siglo XXI, además, una generación. Se ... trata de la generación beta, que ha sido la segunda letra del alfabeto griego que se ha elegido para dar nombre a este nuevo grupo de personas que han comenzado a nacer con el año nuevo. Estos grupos suelen englobar a personas que nacen en una época determinada a los que los sociólogos determinan cualidades comunes. Comparten momentos históricos, hitos políticos y cambios sociales y económicos.

Publicidad

El 1 de enero de 2025 nacieron los primeros bebés de la generación beta. Su nombre, sigue el patrón alfabético iniciado por la generación X, pero también podría estar relacionado con el concepto de versión beta en tecnología, lo que sugiere un periodo de evolución y adaptación constante. Los nuevos llegados al mundo lo hacen a uno cada vez más dinámico, impulsado por la inteligencia artificial y los cambios sociales acelerados. Estos bebés que nacerán en los próximos 15 años serán los hijos de los millenials (los nacidos entre 1981 y 1993) y de los de la generación Z (nacidos entre el 94 y el 2010). En algunos casos, hasta los nietos de quienes fueron padres y madres con menos edad, porque los millenials más mayores cumplirán este año 44 años y los de la generación X de más edad se situarán en 56.

Si los millennials fueron nativos digitales y la generación Z nacieron con un smartphone en la mano, la generación Beta crecerá rodeada de IA avanzada en todos los aspectos de sus vidas: educación, entretenimiento, salud y hogar. Chatbots, asistentes virtuales y sistemas personalizados serán normales para ellos. Su educación estará muy marcada por tecnologías como el aprendizaje adaptativo, plataformas impulsadas por IA y simulaciones inmersivas. Probablemente vean un cambio hacia modelos más autodirigidos y basados en competencias. Nacerán en un mundo ya profundamente afectado por el cambio climático. Esto podría convertirlos en una generación aún más consciente del medio ambiente, con un enfoque en soluciones innovadoras y sostenibles. También vendrán a un mundo más diverso y globalizado, donde la multiculturalidad y la identidad híbrida serán la norma, no la excepción. Gracias a los avances en biotecnología y medicina, podrían disfrutar de vidas más largas y saludables, aunque también enfrentan nuevos retos relacionados con la ética y la equidad en el acceso a estos avances.

En el aspecto más negativo, vivirán una exposición masiva a las nuevas tecnologías desde edades tempranas, que podrían podría traer desafíos relacionados con la salud mental, la concentración y las relaciones humanas. De hecho, a pesar de los avances, no todos tendrán el mismo acceso a estas herramientas, lo que podría incrementar y hacer más visibles las brechas socioeconómicas. Eso, aparte de que crecer en un entorno digital intensivo podría dificultarles definir límites entre lo público y lo privado.

Publicidad

Estos grupos engloban una época determinada que los sociólogos y economistas determinan según ciertas características de la población que nace en esos años. Comparten hitos históricos, políticos... y por supuesto, sociales. Experto define la Generación Beta: bebés nacidos a partir de 2025 para quienes «lo digital y físico serán indivisibles»

¿Cuál es tu generación?

  1. 1

    De la postguerra

    Nacidos entre 1930 y 1948

  1. 2

    Boomers

    Nacidos entre 1949 y 1968. Hay 1,1 millones de valencianos.

  1. 3

    Generación X

    Nacidos entre 1969 y 1980. Hay 842.869 valencianos.

  1. 4

    Millenials

    Nacidos entre 1981 y 1993. Hay 927.569 valencianos.

  1. 5

    Generación Z

    Nacidos entre 1994 y 2010. Hay 524.137 valencianos.

  1. 6

    Generación Alfa

    Nacidos entre 2011 y 2025

  1. 7

    Generación Beta

    Nacidos a partir de 2025

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad