Borrar
Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
Fotolia
Los alimentos 'antiedad' que ayudan a generar colágeno para la piel

Los alimentos 'antiedad' que ayudan a generar colágeno para la piel

Esta proteína es fundamental para mantener la firmeza y la elasticidad de nuestro cuerpo

Marta Palacios

Lunes, 1 de mayo 2023, 18:05

El colágeno es una proteína esencial de nuestro organismo debido, fundamentalmente, a su función principal; la de mantener la firmeza y la elasticidad de nuestro cuerpo.

Y, ¿por qué es tan importante que aumentemos su consumo con el paso del tiempo? Por regla general, medida que pasan los años y el cuerpo envejece, la producción de colágeno se va reduciendo gradualmente. Se calcula que a los 40 años el organismo produce la mitad de colágeno que en la adolescencia y esta reducción en los niveles de producción provoca, además, dolores en las articulaciones y músculos, osteoporosis, deterioro en la vista, deficiencias circulatorias y molestias en dientes y encías, entre otras. Para resumir mucho, la falta de colágeno es producto de la propia vejez.

En el mercado existen muchos complementos que ayudan a aumentar los niveles de esta proteína, que también se encuentra en muchos alimentos de nuestra dieta diaria. Sólo falta conocer de cuáles se trata para poder tener un remedio 'antiedad' de lo más natural.

Alimentos que ayudan a generar colágeno

1.- Huesos de ternera o cerdo (en las sopas) y patas de pollo. En la piel, tendones, cartílagos y huesos de los animales es donde se concentra más el colágeno, lo que no significa que tomándolo inmediatamente adquiramos colágeno nosotros también. Lo mejor es usarlos para elborar algún caldo para sopa.

2.- Carne roja magra. Debido a sus niveles en proteína es la fuente de colágeno ideal. Sin embargo hay que consumirla con precaución, ya que podría elevar los niveles de colesterol 'malo'.

3.- El pescado. El pescado en general es una buena fuente de proteínas que facilitan la producción de colágeno, pero si elegimos el pescado azul (como trucha, salmón o sardinas) también aportaremos al organismo Omega-3.

4.- Alimentos con pigmentación roja (tomate, pimientos o sandía, por ejemplo). Contienen beta-carotenos, unos antioxidantes que se transforman en vitamina A y ralentizan las reacciones de oxidación de las células que conducen al envejecimiento.

5.- Los huevos. El huevo es otra buena fuente de proteína, además de otros nutrientes que favorecen la formación de colágeno (vitaminas B, E y el azufre). Además la yema y las membranas internas y externas que están entre la cáscara y la clara están repletas de colágeno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los alimentos 'antiedad' que ayudan a generar colágeno para la piel