Secciones
Servicios
Destacamos
Hola capturadores
Tengo un grupo de whatsapp con dos amigos con el que podríamos resolver el 99% de los problemas cotidianos de la vida de cada una de las tres personas que lo formamos (y de buena parte del resto de la humanidad si nos dejaran). Son mi amiga Isa y mi tete Martí. Tocamos todos los palos. Si yo necesito un testimonio de algo concreto para un reportaje en el periódico, uno de los otros dos tira mano de memoria y se suele acordar de que conoce a alguien que una vez paró en un sitio en el que otra persona le habló de justo lo que yo estoy buscando. O uno de sus sobrinos está viviendo lo que yo quiero contar. Otras veces, uno de ellos busca un sitio para cenar, o una ilustradora a quien hacerle un encargo, un consejo para tomar una decisión rápida o una opinión sobre otra persona y lo pregunta con normalidad en el grupo. La cosa no tiene mayor trascendencia, pero lejos de ser un estorbo, el grupo es resolutivo. Útil. No sólo nos permite estar en contacto cada día aunque no nos veamos en meses e ir comentando (y rajando) cada paso que damos. Es que nos resuelve cosas. Es el espíritu del boca a boca, pero en 2024.
Martí ha sido uno de los cientos de miles de vecinos afectados por la DANA de la que hoy se cumple un mes. Pero además, es concejal en el municipio en el que vive. Uno de esos políticos valiosos que se han dejado la piel en arreglar lo suyo y lo de sus vecinos. Por él me enteré, la noche de la riada, de que la cosa había sido lo que finalmente fue. Pasado el shock del primer momento, se ha puesto a la faena, un día detrás de otro. Con templanza y con efectividad. Sin perder la perspectiva de lo que ha pasado y de lo que queda por hacer. Pero, ni en estos días en los que cualquiera nos habríamos metido debajo del edredón, ha dejado de escribir en nuestro grupo. Unas veces para desahogarse, otras para contarnos los avaces, contarnos el menú de ese día de World Central Kitchen y otras para cagarse en algo. El otro día le compartí este video de Maite Canet, una persona ya conocida por los capturadores, de la que os hablé en esta carta. Di por hecho que como vive en el mismo pueblo, Martí la conocía, y le enseñé el bordado en el que estaba trabajando justo antes de que el agua hiciera polvo su casa y se llevara muchas de sus cosas por delante. Entre ellas, los hilos con los que borda. No la conocía, pero compartió su vídeo en redes, como habría hecho con cualquier otra vecina, y el boca a boca hizo efecto. En unas horas, tenía un mensaje de Belén y otro de Víctor, dos seguidores, que se ofrecían a regalarle todos los hilos que guardaban desde el cierre de sendas mercerías familiares hace tiempo. Dicho y hecho. Los hilos ya están en casa de Maite. No eran algo prioritario para ella, porque bastante tiene con poner orden en el caos que ha traído la DANA. Pero te hacen ver que siempre hay gente al otro lado. Ahora, en casi una carambola, uno de sus preciosos bordados, hecho meses antes de la tormenta, luce imponente en muchas marquesinas de la ciudad, invitando a la gente a ir a comer a un restaurante por Cuina Oberta. Pronto habrá más. De eso no me cabe duda. Como de que Martí y Maite se acabarán haciendo amigos, porque hay cosas que nunca se olvidan.
De amigos también han tirado Ricard Camarena, Quique Dacosta y Begoña Rodrigo, tres cocineros valencianos que se han arremangado para ponerse al frente de la organización de una plataforma de ayuda para los afectados por la DANA. En la parte logística cuentan además con el seguro de vida que es la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) para certificar que todo se hace como toca. El boca a boca, en este caso, ha sido entre cocineros que cocinen y empresarios que se presten a echar una mano y llenar las numerosas cenas que han organizado por todo el mundo para tratar de recaudar 100 millones de euros y repartirlos entre los negocios y pequeñas empresas afectadas. ¿Y cómo se consiguen en 24 horas que cocineros de Brasil, Argentina, Estados Unidos o Galicia o el País Vasco se sumen a la movida? Pues con el boca a boca. Me lo contaba bego el otro día. Primero, echó mano de agenda y llamó uno a uno a sus cocineros más amigos de otras ciudades para que se metieran a montar cenas. Ellos, a su vez, llamaron a sus amigos. Y así, montaron una gran cadena de favores. El boca a boca no falla. Pero, además, en un reciente viaje a Dubai pra asistir a una de esas entregas de premios internacionales, la tía se plantó en la alfombra con una bandera de la Comunitat Valenciana y un cartel de la iniciativa, y se tiró fotos con todos los primeros espadas de la cocina mundial, a los que arrancó el compromiso de participar con cenas para donar dinero desde sus países. Dicho y hecho, el boca a boca de nuevo en marcha. La mejor red social de las que existen. Lo mismo han hecho Camarena y Dacosta. Tirar de agenda y de contactos.
También de contactos ha tirado Joan Ruiz. Al que poca gente conoce por su nombre, pero sí por su alter ego en redes @esmorzaret En su caso, ha echado mano de seguidores, que es donde él se mueve bien, para tratar de movilizar algo organizado con lo que no perder el hilo del relato de lo que realmente sucedió aquel 29 de octubre. Él lo sabe bien, porque su mujer y él se han quedado sin casa, sin coches, sin negocio y sin sus recuerdos, porque viven en Aldaia. Lo ha contado sin paños calientes en su cuenta de Instagram. Esa en la que, normalmente, comparte de manera altruista un montón de recomendaciones de sitios donde almorzar y de bocadillos que merecen una visita a un bar o pueblo. Pero ahora ha decidido intentar mover algo para unir el dolor y la fuerza de quienes han pasado por lo mismo que ellos. Y en poco tiempo ha logrado reunir a un montón de gente que quiere aportar su conocimiento y su experiencia para armar algo que aún no tiene nombre, pero que podría ser similar a una asociación. Ayer tuvieron ya su primera reunión para organizar equipos y grupos de trabajo. No sabemos si de ahí saldrá un relato, reclamaciones o denuncias. Lo que sabemos es que Joan ha decidido dar un paso adelante y tratar de utilizar su influencia para ayudar a todos los que lo han pasado mal. Su boca a boca sólo traerá cosas buenas. De esto estoy segura.
Esto son sólo tres ejemplos de cómo el boca a boca sigue siendo la mejor de las redes sociales. Nuestra propia red. Esa que nos sostiene, tejida de pequeños hilos invisibles que se han hecho visibles. Una en la que el color marrón aún lo colorea todo. Pero donde personas como Martí, Maite, Ricard, Quique, Begoña, Joan o Eva, quieren ponerle algo de color. En eso está también la artista Laia Lluch, llenando los pueblos de carteles con mensajes positivos a color. Frases que llaman a la acción para que el boca a boca siga siendo el método más infalible inventado por los humanos.
P. d. La semana que viene no habrá CAPTURA DE PANTALLA, porque es festivo. Pero mi ausencia no queda ahí. Es que no volveré a escribirte hasta el viernes 20 de diciembre. Pero, ese día será especial, como cada año. Porque esa será la carta en la que enviaré la lista de regalos en la que trabajo todo un año. Sé que muchos la estáis esperando. Llegará, lo prometo. Eso sí, si tienes algún regalo chulo, tú mismo haces o vendes algo y te gustaría que lo incluyera, envíame un correo a marta.hortelano@lasprovincias.es y lo miraré. Muchísimas gracias de antemano.
Ayúdame: Esta carta sólo llega por correo, no la encontrarás en ningún sitio más. Comparte si quieres algo de esta newsletter en tus redes y etiquétame o usa el hashtag #capturadepantalla para ayudarme a llegar también a tus amigos.Tienes todas las cartas ya enviadas aquí guardadas por si quieres ver el género antes...
Suscríbete: Si has llegado aquí porque alguien te ha hecho llegar esta newsletter, puedes apuntarte para que te llegue la semana que viene a ti. Lo puedes hacer gratis aquí.
Escríbeme: si quieres contarme algo, estoy en marta.hortelano@lasprovincias.es y no sabes la ilusión que me hace recibir vuestros mensajes.
Gracias por leerme
Marta
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.