Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
CAPTURA DE PANTALLA

CAPTURA DE PANTALLA

Miércoles, 12 de mayo 2021

Hola capturadores

Bienvenidos al pisito. Está recién montado, acabo de hornear galletas y he pulverizado con un spray de esos que dicen que matan el coronavirus. Así que aquí estás a salvo ahora que pasado mañana se levanta el estado de alarma. A partir de ahora, cada viernes nos contaremos las cosas. Y digo contaremos porque espero que tú también me las cuentes a mí. Seremos casi convivientes. Me llamo Marta Hortelano, soy periodista de LAS PROVINCIAS y me puedes encontrar en las páginas de Política y en las de Urbanitas. He pasado de los 30, me gustan los limones, los dinosaurios y las matrioskas, en otra vida fui bailarina del Bolshoi y en la que viene me gustaría ser farmacéutica y cantar bien. Tampoco pido tanto.

Cuando he empezado a escribir esta newsletter (palabra de modernos para hablar de la correspondencia digital) tenía en mi teléfono 493 capturas de pantalla. 493 cosméticos, gatos (sobre todo eso), recetas, un google maps con el puntito azul sobre la Isla de Pascua (no todos los días se aterriza ahí) o movidas varias que me da por capturar en una carpeta que amenaza con hacer explotar la capacidad de mi teléfono. Pero, los pantallazos son mi nueva caja de los recuerdos. El lugar en el que guardo las cosas que quiero recordar, o las que no quiero olvidar. Antes, las apuntaba todas en una libreta. Otras, las metía en una caja vieja de galletas, junto con algunos dientes de leche que me acabó devolviendo el ratoncito Pérez, entradas de un concierto de Camela y otro de Dover de finales de los 90 y algunas muestras de colonia o crema que recortaba de la revista Ragazza de la época. Hoy, esa caja y esa libreta son la carpeta de capturas de pantalla de mi móvil y también el título de esta carta semanal en la que no pretendo más que contarle a alguien las cosas a las que les hago pantallazo. Así que, misterio desvelado.

A partir de ahí, ¿qué te vas a encontrar cada viernes en esta carta de amor a las tonterías? Pues todas aquellas cosas que necesitas saber para tener temas de conversación más allá de la pandemia. Aquí no encontrarás noticias, ni análisis sesudos de los contenidos que plagan las tertulias. Aquí encontrarás una mirada personal sobre todo lo que pasa a mi alrededor, sobre todo lo que me hace detenerme, sobre todo a lo que le quiero hacer una captura de pantalla. Junto con mi carta semanal a los capturadores (que sois todos vosotros y vosotras) incluiré un par de secciones fijas que me encantaría que me ayudarais a llenar.

La primera se llamará CULTURISMO. Criada en una casa con dos abuelos y una madre trabajadora, no hace falta deciros que Pasapalabra siempre estuvo presente en la tele de mi casa (de hecho, aún lo está). Así que cada semana os traeré una palabra que me guste, que acabe de descubrir o que me haya enviado alguno de vosotros. Quiero conocer las vuestras.

También os dejaré PANTALLAZOS con algunas recomendaciones que iré variando para que podáis hacer lucir vuestras vidas, vuestras neveras y vuestras redes sociales. Se admiten recomendaciones, por supuesto.

Y por último, cerraremos esta newsletter con un GAT-CHECKING, el producto de moda del periodismo de gatos. Porque, qué es la vida sino un meme de un gato. ¿quién sería capaz de meterse con un gatete? 

Con esto, acabaría la turra semanal con la que daré por comenzado tu fin de semana (y el mío si hay suerte y esa semana no me toca trabajar mientras tú haces la paella). Y, ¿qué tendrás tú que hacer por mí? Pues básicamente recomendarme a tus amigos para que se apunten a esta newsletter y enviarme todo lo que se te pase por la cabeza. Quién sabe, igual si hay mucha demanda acabo comentando el horóscopo y abriendo un consultorio semanal para resolver todos vuestros tormentos. Ah, y recuerda una cosa. Esta carta sólo llega por correo, no la encontrarás en ningún sitio más.

Deberes para esta semana: ¿Qué guardas tú en tus capturas de pantalla? Cuéntamelo aquí: marta.hortelano@lasprovincias.es

Prometo no contar nada. O sí. Comparte si quieres algo de esta carta en tus redes y etiquétame o usa el hashtag #capturadepantalla

Culturismo

Covidiota

No, no te estoy insultando. Aún no tenemos tanta confianza. Este palabro ha entrado en el diccionario recientemente con mucha polémica. Según la RAE, es la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid. Etimológicamente, supone un calco estructural del inglés covidiot, voz atestiguada en esta lengua desde 2020 en la prensa, y consignada ya en el Oxford Advanced Learner's Dictionary (2020); y esta, a su vez, de covid e idiot.

Se documenta por primera vez, en la acepción 'persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid', en marzo de 2020, en varios artículos de prensa.

Pantallazos

Esta semana deberías rascarte el monedero en estas cosas, que para algo están en temporada. Son buenas para ti y para tu feed de Instagram.

Flor: Compra tulipanes. Están a punto de desaparecer de la floristería.

Verdura: Las habas tiernas quieren ser tus mejores amigas. Se pueden comer crudas, con un poco de sal, o cocinadas en tortilla para una cena.

Fruta: Aprovecha para darte un atracón de nísperos. Son muy estacionales e igual que llegan a la frutería se van.

Gat-cheking: periodismo de gatos

Se acabó la diversión. La semana que viene más y mejor. Como cortesía, y por haber llegado hasta aquí, te dejo tres enlaces de cosas que sí o sí debes saber y que sí o sí no sabes.

Marta

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias CAPTURA DE PANTALLA