Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El hartazgo regalador Unspalsh
Hartos de regalos

Hartos de regalos

M. Hortelano

Valencia

Viernes, 20 de diciembre 2024, 11:56

Hola capturadores

¿En qué momento regalar y que te regalen se ha convertido en un problema?, ¿cómo hemos llegado a este punto en el que la mera idea de pensar en algo para que un ser querido te lo deje debajo del árbol ha pasado a ser un quebradero de cabeza? Quizá porque tenemos de todo. O quizá porque estamos consumidos, en el sentido más literal. Para subsanarlo, hemos creado distintos métodos. Las listas de peticiones, las de ideas, los cheques regalo, los chivatazos o, directamente, elegirlo y comprarlo nosotros mismos. Pero, aún así, una de las preguntas más terroríficas en estas fechas (y en los cumpleaños) ha comenzado a ser esta: ¿qué quieres que te regale?

A mí, directamente, me paraliza. Cada vez compro menos cosas, tengo de todo, no me hace falta nada, no se me ocurre nada material que me haga demasiada ilusión y no quiero que la persona que me quiere regalar se tenga que comer demasiado la cabeza para impresionarme. Me sobra con cosas más mundanas. Salir un día a comer a un sitio rico, ir a ver un espectáculo que me gusta, una botella de un buen vino o champán o un detalle absurdo de algo que comenté un día en un escaparate y ha permanecido en la memoria de esa persona todo este tiempo, aunque cueste 2 euros. Por mi 40 cumpleaños, por ejemplo, el regalo grande fueron unas entradas para el ballet, que gasté la semana pasada en Londres. Además, en mi casa se ha impuesto un criterio más. Hay una prohibición expresa de comprarse nada durante el mes previo a la fecha del regalo. Para evitar dramas de que el paquete contenga algo que necesitamos y ya hemos adquirido. Y el método que mejor nos funciona después de muchos años de improvisaciones para impresionar al otro es el de hacer listas de unas cuantas cosas para que el otro pueda elegir algo, pero de entre las cosas que nos podrían venir bien. Se mantiene la sorpresa, pero no se compran cosas (más ) innecesarias (de la cuenta).

Soy consciente de que a estas alturas ya te habrás topado con decenas de listas de regalos para estas fechas. Sin embargo, también lo soy de que alguno de vosotros espera y utiliza esta relación de cosas que me dedico a recabar durante un año entero porque sabe que lo sacan de un bloqueo regalador. Y porque, además, los elijo con el único criterio de que puedan ser útiles. Como digo cada año. Las cosas o proyectos personales que incluyo no me conocen, no saben que existo. No os quieren vender nada. Son artículos, experiencias o chorradas que yo recopilo desde mañana mismo para que el año que viene os puedan hacer un poco más fácil esta experiencia de regalar. Además, con la DANA de Valencia muy presente, he intentado añadir algunos regalos que provengan directamente de algunos negocios de las zonas afectadas. Por si se les puede dar un empujón, sin descuidar a otros pequeños negocios de otros sitios, que también trabajan duro para poder colocar uno de sus objetos debajo de nuestro árbol. Ojalá te sirva de ayuda. Además, la lista de este año ha sido bastante colaborativa, porque muchos capturadores de Instagram me han mandado ideas. Con mención especial a @plaerdmavida que es una gran regaladora.

1. Con la edad, hay dos cosas a las que les he comenzado a dar más importancia que antes. Al calzado y a los abrigos. Haciendo una pequeña inversión en ambos, te garantizas poder disfrutar de planazos sin tener miedo al frío que pueda hacer en la calle. Así que te dejo dos ideas de ambas cosas. Por un lado, me gustaría tener unas botas chulas para diario como estas de Naguisa. Pero me valen también unos zapatos estilo Mary Jane de suela gorda. Echa un vistazo a su web, porque son muy especiales y de marca española.

2. Tenemos la suerte de que el calzado de trekking se ha puesto muy de moda para la vida urbana y ya no es extraño encontrar a alguien con unas zapatillas Salomon por el centro de una ciudad. Así que te recomiendo que le regales a alguien unas zapatillas de gore-tex, que son super cómodas y no se mojan si llueve. Yo tengo unas desde hace miles de años y estoy encantada.

3. Con el abrigo me pasa lo mismo. Quiero algo chulo, sin renunciar a su verdadera utilidad: mantenerme calentita. Yo tengo un plumas de Uniqlo con el que estoy contentísima, pero el que te quiero recomendar es uno que yo pondría en mi lista de regalos. Se llaman Tanta y son made in Euskadi, son impermeables, pesa poco y los diseños me flipan. Son un regalazo para quien tiene de todo.

4. Sin salir del mundo de la moda, este año yo me he hecho con un bolso (sin ser yo mucho de bolsos) que me tiene maravillada. Tuve la suerte de conocer a su creadora en una reunión de Ten Women de la que te hablé aquí y su marca no puede gustarme más. Diseño y producción 100% española. La cabeza detrás de todo es Tania, la propietaria de Jimenas. Y sus bolsos son un sueño de bonitos y de cómodos. Tiene también cinturones (¿por qué nadie regala un ciunturón, si son super prácticos?) y zapatos maravillosos. El mío es este y no me lo quito para salir de casa con lo justo.

5. Cada vez me compro menos ropa, como ya os conté en esta carta. Y la que entra en mi casa, es después de una decisión pensada y meditada, después de haber escrutado a conciencia de dónde ha salido la prenda. Así que después de renovar todos mis jerseys, ahora quiero ir a por los pantalones. Y hay una marca de Albacete que me alucina. Se llama Capitán Denim y creo que sería un puntazo que regalaras a alguien sus primeros vaqueros sostenibles. O unos pantalones de pana, que serían mi elección.

6. Algo que cada vez me gusta más también son las sudaderas. Y esta de Curro, de la Expo 92 me pone ojitos. Estoy segura de que si regalas a un millenial, se pondrá contentísimo con este regalo unisex.

7. Desde hace un año, soy aficionada al punto. A tejerlo, vamos. Así que ahora le doy muchísimo más valor que antes a las prendas hechas a mano o con algún acabado artesanal. Así que creo que un buen jersey de lana puede ser un regalo de los que duran para toda la vida. Los de esta marca española me parecen preciosos. Y si lo que te apetece es aprender a hacerlos y el año que viene regalar un jersey hecho por ti mismo o animar a que otra persona lo haga, estos kits de The lanners son tu solución. Yo ya hago prendas, no te digo más.

8. Una buena camiseta con mensaje siempre es un grandísimo regalo. Y ahí tengo dos opciones. Una, que ya te he recomendado muchas veces es cualquiera de la marca valenciana Multilove. Eso sí, tallan enorme. Vete a por una talla más pequeña de la que uses. Y unas a las que les tengo el ojo echado y que me parecen divertidísimas son estas de Ganga Shop. La que simula a esa que te trae alguien que te quiere mucho de un destino es genial...

9. Si regalas a una chica, cualquier prenda de esta tienda online sería un acierto para mí. Y es ropa hecha con responsabilidad. Menudos estampados tan especiales tienen en Andrea Martínez.

10. Si te has dado al deporte, no es necesario ir al gimnasio o al entrenamiento con las mallas que usabas para ir a educación física en la ESO. Ni hacer un megapedido a una web china porque no confías en acabar usando esa ropa deportiva. Mi recomendación es que te compres un conjunto de Clotsy Brand, una marca valenciana de ropa sostenible, que ha lanzado línea deportiva. Y si acabas no pisando el gimnasio, la puedes usar igual porque es chulísima.

11. Joan, más conocido como @esmorzaret en redes sociales, ya hacía camisetas geniales antes de que la DANA arrasara Aldaia, donde vive con su familia. Pero aún así, le quedan muchísimas ganas de hacer cosas porque va con su naturaleza. Es un gran tipo, así que acaba de sacar una nueva línea de camisetas y creo que serían un regalo muy chulo para alguien a quien le encanta almorzar. Además, él regala muchísimo contenido en redes que seguro que usas para ir a comerte el mejor bocadillo de la zona.

12. Y no sólo hay que estar bien guapa o guapo fuera de casa. Es que uno de los sitios que más me gusta en este mundo y donde poca gente repara, es en la cocina. Así que me gusta tener delantales que me motiven. En la web de Algodejaime tienen este flipante, pero también un montón de prendas y objetos que diseña Jaime, un chico con autismo. Cosas geniales, la verdad.

13. Una de las cosas que tampoco regañamos mucho son pañuelos. y los hay espectaculares. Con unos estampados que te levantan un look. Yo te recomiendo estos, que me parecen preiocisísimos y le van a hacer ilusión a personas de todas las edades. Pero ojo a toda esta web.

14. Si quieres un regalo original, sin salirte demasiado del carril de lo normativo, esto te va perfecto. Unas zapatillas converse que te puede personalizar esta artistaza que, además, es valenciana. Me parecen un regalo muy guay, porque están personalizadísimas. Marta tiene la agenda cerrada ahora mismo, pero seguro que puedes escribirle. Tú regalas las converse y luego que ella las personalice.

15. Pero, para lucir un buen calzado siempre hacen falta unos calcetines chulos. Si buscas que sean calentitos, compra los de Uniqlo, que son imbatibles. Pero si quieres regalar unos especiales, no los hay como estos, estampados a mano con flores reales. Los hace Miriam, una chica de Valencia. Y también otro tipo de prendas con estampado botánico. Yo me he pedido unos.

16. Si a quien te toca regalar es a un niño o niña y buscas algo de ropa chula y poco vusta, también tengo ideas para ti. Los chandals de buscando a Olivia me parecen lo más. Divertidos, originales y muy modernitos. Y si quieres algo más vestido, pero con un aire muy actual, te dejo también una marca valenciana que lo hace muy bien: Mipounet Es una firma valenciana y de la última talla siempre estoy tentada de comprarme algo.

17. Si prefieres decantarte por un juguete para un peque, que sea algo especial que le dure muchos años. Estos de madera, hechos en la Comunitat Valenciana me gustan tantísimo! Y son muy especiales.

18. Y si lo que te apetece es algo divertido y fuera de lo común, pero con algo de utilidad, este regalo es un 2 en 1. Porque encima no sólo hay para niños. Es que hay para toda la familia. Se trata de pijamas coloreables. Es decir, que vienen en blanco y los más pequeños los pueden pintar con los rotuladres que traen las prendas.

19. Para las que ya tienen de todo o para esos amigos invisibles en los que quieres regalar algo original, mi propuesta es esta. Pinzas del pelo chulísimas, de esas que harán que quien las lleve tenga que responder en más de una ocasión esa pregunta que nos pone tan contentos. ¿De dónde es eso? Porque todo el mundo la va a querer tener. Se compran en una tienda valenciana llamada La Postalera, pero seguro que en tu ciudad o en amazon puedes encontrarlas. Yo prefiero ir a por ellas.

20. Si hay otra cosa en la que he cambiado mucho este año es en el cuidado de la piel. Siempre he sido muy constante, pero este curso, además. he empezado a maquillarme un poquito a diario. Poca cosa, pero suficiente para verme mucho más favorecida, sin ir disfrazada. Y ahí he encontrado en U/1st mi mejor ayuda. Una marca valenciana que tiene poquitos productos pero no te lía con tonos, colores y formatos. Uso su pintalabios Carmen (un rojo precioso), su colorete en crema (tono único), su máscara de pestañas (no pesa) y ahora también el corrector de ojeras, que se adapta a tu tono. Lo mejor es que todo lleva tratamiento y nada es pringoso ni pegajoso. Son productos ligeros que te dan buena cara y ninguna sensación de maquillaje. Se pueden comprar online y en algunas tiendas de tu ciudad.

21. Otra de las cosas en las que me gustaría invertir más (o que alguien lo invierta por mí y me lo regale) es en ir más a menudo a hacerme algún tratamiento o masaje. Y uno que tengo apuntado en mi lista es el masaje que ofrecen en Antevasins (o cualquier de las cosas que vende mi amiguita Azahara). Los da Mayida Rodríguez y de este año no pasa que yo vaya a uno.

22. Y si hay una cosa guay para regalar este año e iniciar una nueva relación con tu pelo esa es cogerte hora con Sandra, mi peluquera y empezar a disfrutar de ir a la peluquería. Es una peluquería super de confianza, con unos tratamientos punteros y super ajustados de precio. Un lugar en el que dejar de tenerle miedo al pelo. La mejor manera de hacerlo es con una de sus sesiones de reiki, que ha inaugurado este mismo año. Un dos por uno, porque saldrás con el pelo como nuevo y las manos de Sandra son milagrosas. Te deja nueva. Se llama Pozas peluqueros. Escríbele, que te hará un pack regalito incluso para ti misma.

23. No hay mayor manera de demostrar amor por otra persona que darle de comer. Y para eso, te traigo varias opciones. La primera, pasa por regalar un chque regalo para ir a comer a un restaurante que os guste. Casi todos tienen algo listo para que regales y esa persona pueda disfrutar de un plan con quien quiera. Incluso contigo. Yo, sin duda, regalaría un bono regalo para La Salita, el restaurante de mi amiga Begoña Rodrigo. Un sitio al que no me canso de ir y que te asegura un planazo porque se come bien, el restaurante es precioso y tiene una coctelería en el patio interior impresionante.

24. Si te apetece regalar algo distinto, Chef Claudio es tu solución. Es un cocinero italiano que puede acudir a tu casa o a la de algún amigo y cocinar un buen plato de pasta para los comensales. Además, puedes participar del proceso y participar del taller con él. ¿No me digas que no te llama la atención hacer pasta carbonara desde cero y luego comértela en casa con amigos? Porque a mí, mucho.

25. Otro regalazo con el que te harán la ola es un taller de cocina palestina. Se hace en Valencia, en un precioso piso del centro. Y tiene una pinta increíble. Además de pasar un buen rato haciendo recetas buenísimas, luego te las puedes comer y conocer al equipo que regenta la casa. Me encantaría que me regalaran esta experiencia.

26. Una de las cosas que más ilusión me han comenzado a hacer al cumplir años es tener platos y vasos bonitos. Y no hace falta comprar una vajilla completa o una cristalería. Sino ir teniendo algunos platos o copas bonitos. Incluso vasos para beber agua. Como vajilla, te propongo hacerte con alguno de estos platos esmaltados. Los veo genial para las cenas o desayunos en casa. Y como copas preciosérrimas, estas de Nordic Nest.

27. Otra cosa a la que me he ido aficionando con los años es a las lámparas. Y tengo algunas que me encantan y que pueden servirte de regalo en estas fechas. Además, me parece muy original. Seguro que nadie se espera recibirla. Esta es mi primera opción, con algo más divertido, de la mano de Madre in Spain, una empresa valenciana. Y estos apliques si tienes algo más de presupuesto son maravilla pura.

28. Nuestra casa también es un gran receptor de regalos. Porque nos gusta tenerla bonita y acogedora. En mi caso, me gusta mucho tener flores. Así que los jarrones juegan un papel importante tanto llenos como vacíos. Y he encontrado estos, que pueden ser de tu peli favorita o libro, y son un regalito bien original. Harían las delicias de nuestra prescriptora de libros, Carmen Velasco.

29. Uno de los regalos más chulos de esta lista es un juego de cartas botánicas. La edición es preciosa y tiene pinta de que se aprende mucho de plantas con él. Además, es muy asequible y se compra aquí.

30. Hablando de juegos, yo me visualizo jugando a alguno de mesa en casa, tomándome un gin tonic increíble, preparado con una ginebra super especial. Se trata de Sylexgin, un destilado con toques de cítricos del huerto de Vicent Todolí, el mayor experto de la Comunitat. Además, la puedes acompaña con una soda valenciana de la marca La fantastica soda y marcarte una copa de las buenas. Y sin alcohol, quedarte solo con el refresco.

31. Si por el contrario, eres más de aperitivo, yo te propongo un vermú valenciano que me encanta. Se llama Agustina vermú y el pack con vela me parece muy regalable. Además, en su web te recomiendan maneras de tomarlo. Jamás pensé que se podía beber calnetito, como uno de esos vinos de las ferias navideñas europeas. Por cierto, lo hacen en Petrer, en Alicante. Yo ya he comprado para estas fiestas.

32. Otra de las cosas que también me gusta mucho regalar y que me regalen son velitas buenas. De soja o de cera de abeja y hechas a mano. Por eso, estos pasados años también te he dejado algunas marcas artesanales que merecen la pena. Y este año, lo mismo. Empiezo con las de Lu Candles, a las que llegué porque hicieron una vela con olor a terreta. Está agotada, pero tienen otras que me llaman mucho la atención. Otras muy originales son estas velas perladas de Candeliss. Son una especie de sal con la que sólo se gasta la mecha encerada. La reemplazas y a seguir. Además, se pueden crear sobre cualquier recipiente, incluso sobre una mesa. No manchan y si se derraman, se apagan. Tienen packs super chulos. Y por último, estas más decorativas de Vale Objects que son preciosas.

33. Algo que siempre es un acierto seguro es un libro. Si no te atreves a elegir una novela para otra persona porque no te fías de acertar con sus gustos, te voy a dejar tres ediciones que a mí me gustaría tener. El primero es un libro ilustrado sobre el desayuno que quiero que me traigan los Reyes Magos. Es mi momento favorito del día, así que creo que debo tenerlo. Y seguro que es un buen regalo para alguien que conoces. Otro libro con el que también aciertas para alguien con mucha curiosidad es el Libro de lecciones de cosas, sobre todos los objetos cotidianos que nos rodean.

34. No es un libro en sí, pero me vale igual. El recetario anual de Apartamento este año va de una de las cosas que más me gustan en el mundo: los sándwiches. Si me leen los Reyes Magos, también me gustaría recibirlo... Si no, espero que te lo regalen a ti. Y otra edición genial es este libro de historia contada a través de líneas de tiempo. Me fascina, la verdad. Creo que puede ser un regalazo.

35. Y si lo que quieres, además de leer libros, es escribirlos, hay un taller que me encantaría hacer. Nunca encuentro el momento, pero me fascinaría. Y creo que puede ser un muy buen regalo para esa persona que sabes que hace sus pinitos escribiendo. No tener ni idea de nada, se llama el taller. Toda una declaración de intenciones.

36. No sé tú, pero yo ya me he visto en casa con una buena lámpara, leyendo uno de estos libros, tomando un vermú caliente. Y de repente me ha apetecido algo dulce. Pues también tengo un regalo para ti, en forma de chocolate y encima es de Chiva, una de las localidades afectadas por la dana.

37. Y aunque suene a dulce, de dulce tiene poco esta trufa. Es sin duda el regalo que más me gusta de esta lista. Ya la he comprado algún año. Y no sólo es un ingrediente espectacular para algunos de tus platos. Es que al ser tan valiosa, en mi casa genera planes. Es decir, cuando compramos una trufa, planificamos algo riquísimo para cocinar y buscamos un vino muy bueno para acompañar. Así que ese pequeño reglao se convierte en algo guay. Yo las compro aquí y merecen mucho la pena. Para mí nada supera a un trozo de pan recién tostado con una buena mantequilla y unas lascas de trufa recién laminada.

38. Y de leerme a mí misma esta combinación infalible de comer, me ha apetecido un vino. Para no pensar e ir directos a un regalazo, Teresa Almeida, más conocida como @ladywinelover ha seleccionado unos cuantos vinos y los ha metido en cajas, que se venden en Original CV (tienda y online) para ir a tiro hecho. Hay de varios precios y son de bodegas afectadas por la dana en Utiel y Requena. Este es el pack 1 y este el pack 2.

39. Si hay una cosa especial en esta carta, sin duda es este regalo. Se trata de un locket. Una pieza de joyería para llevar colgada al cuello, en la que guardar algunos recuerdos que tú elijas. Un pequeño relicario para llevar cerca del corazón las cosas importantes. Es absolutamente personalizable. Y quien lo reciba va a llorar.

40. Otra de las cosas que más me gusta encontrar debajo del árbol son los objetos de papelería. Y traigo un par de propuestas. Para empezar, cualquier cosa que venden en Present and Correct, una coqueta tienda de Londres que visité la semana pasada. Me controlé para no salir de allí arruinada. Pero te recomiendo todas sus rarezas, porque son maravillosas. Y si prefieres quedarte aquí cerca, tu opción es Colla Paper, que son valencianos y tienen libretas y planificadores que me encantan. Triunfarás si regalas algo.

41. Pero el papel no sólo vale para los libros y la papelería. Es que esta marca chulísima ha decidido darle una segunda vida y convertirlo en objetos preciosérrimos como pendientes o cajitas. Son originales a más no poder.

42. Si este año la persona a la que le regalas se ha adentrado en el mundo de las manualidades o tiene pensado hacerlo, puedes sorprenderla con este taller para hacer sus propias acuarelas. Y después, aprender a pintar y comenzar a usarlas. Me parece muy guay, la verdad. Aquí van poniendo las fechas de los talleres por distintas ciudades.

43. Como te decía antes, los mejores regalos para mí ya son los planes. Y para eso, tengo varias opciones. Los talleres de esta pequeña empresa de Castellón me maravillan. Y cualquier plan de los que propone Manidaje, en su versión desde casa, porque ir hasta Granada se me hacer largo. O no...

44. Una escapada es siempre un plan genial. Yo le tengo el ojo echado a dos sitios a los que me encantaría ir. Me parece que si se los regalas a alguien, triunfas seguro. Uno es una escapada de fin de semana a una bodega valenciana. En concreto, a esta casa entre viñedos de Requena que me parece un sueño. Además, tiene restaurante. La otra, a este elojamiento de Lugo, en Galicia, que me tiene loca por las vistas. Yo me veo allí. Ojalá tú también.

45. Si la persona a la que le regalas es de esas a las que ya nada les sorprende, quizá con esto, seas tú quien lo haga. Después de los relojes inteligentes, que muchas personas apenas usan para nada más que medir los pasos que dan al día, llegan los anillos. Me resultan más cómodos, más discretos y con un montón de funcionalidades. Los hay de distintas marcas y precios. Y encima no hay que cargarlos con tanta frecuencia como los smartwatch. Pon anillo inteligente en google y compra el que más te apañe.

46. También algo tecnológico, pero para algo tan mundano como regar las plantas, te puede convertir en el mejor regalador del mundo. Se trata de una maceta inteligente que avisa de cómo están tus plantas. Si necesitan agua, sol o cualquier cosa. Es un capricho para esa persona que ya tiene de todo, pero no se espera esta frikada.

47. Si eres de esas personas a las que les gusta regalar cosas para que el otro se cuide y se dedique un momento de atención, esta empresa afectada por la dana es una muy buena opción. Hacen muchos jabones naturales y productos de higiene ideales para regalar. Tienen muy buena pinta.

48. Hace unas semanas pedí recomendaciones por instagram para que pequeñas empresas se apuntaran, por si querían que difundiera sus productos, para que alguno de vosotros los regale. Y una de ellas fue esta, que junto con regala un ninot, crea figuras artísticas personalizadas y elementos decorativos. Los artistas falleros se merecen un empujón y seguro que es un regalo muy original.

49. Una joya es siempre un regalazo. Pero no hace falta dejarse el dinero en una joyería de postín. Hay muchísima gente muy guay haciendo joyiyas increíbles y muy asequibles. He recopilado algunas de las que más me han gustado este año para que puedas elegir algo que se adapte a tu gusto y a tu bolsillo. Son increíbles, la verdad y muchas están hechas en municipios afectados por la dana. Doble motivo para hacerte con una. Estas de Etria son muy chulas, con unas formas que me parecen preciosas y hechas en plata. Esta otra opción es mi preferida, la verdad. Son joyitas de la marca Boira, hechas por Marina Palacio, también afectada por la dana. No sabría qué elegir, la verdad, porque me gusta todo. Y espero que a ti también. Si el material que te gusta es el cristal, entonces puedes elegir algo de aquí. Y si apuestas más por algo más económico, hecho en materiales más diferentes, lo tuyo es la bisutería de esta marca. Hay joyiyas superdivertidas.

50. Si estás sentimental o nostáligico y te apetece llevar a tu mascota colgada al cuello o a alguna persona especial, también tengo opciones. Estos camafeos con tu perrito o gatito me parecen muy chulos para regalar y sorprender a alguien. Si prefieres guardar recuerdos, estos otros me parecen la bomba. Si yo tuviera que pedir unos, querría unos de estos de ceras manley o de lápices alpino. La nostalgia millenial me puede. Pero también me fascinan las creaciones de Adriana Llorens, sobre todo los collares de bolas, que te dan alegría. Y por último, si echas de menos el verano o a quien regalas sueña con una piscina, cómprale uno de estos anillos, que han encapsulado un día de piscina. Y como ahora coso, no me importaría llevar en la muñeca esta pulsera de cinta metrica. ¿No me digas que no es original?

51. Una ilustración es siempre un buen regalo para esa persona que se acaba de mudar o necesita darle una segunda vida a alguna de las estabcuas de su casa. Así que te dejo dos opciones. Aquí tienes ilustraciones solidarias para recaudar dinero para los afectados por la dana. Si por ejemplo eres muy de hacer el aperitivo como yo, esta lámina me flipa para regalar.

52. Y si lo tuyo son más las obras de arte, este taller de uno de los municipios de la dana seguro que tiene algo que te cuadra. Una buena inversión, la verdad.

53. Y para terminar, si nada de lo que te he dejado aquí te cuadra, te voy a dirigir, directamente, a dos tiendas en las que sí o sí encontrarás algo para regalar. Porque son dos tesoros de sitios. Una es Natalia Criado, llena de objetos increíbles. Los cubiertos me tienen loca. Pero se me van de presupuesto. Y la otra es Le Cabinet de curiosites. Es una pasada de sitio.

Con esto pongo fin a la lista de regalos 2024. Me ha costado todo un año tenerla lista, pero hoy ya es tuya. Si algo te sirve para regalar, habrá cumplido su propósito. Si algo te ha inspirado, también. Me encantaría que me escribieras para decirme que has utilizado alguna de las ideas. Habrá merecido la pena el esfuerzo. Desde hoy mismo abro la carpeta para los regalos de 2025. Un año con mala rima, pero con muy buenas expectativas. Básicamente, porque lo tenemos entero por delante para llenarlo de cosas buenas. Captura de pantalla descansa el próximo viernes, pero volverá el viernes 3 de enero. Os espero entonces. Hasta ese momento, que pases una muy feliz Navidad y entre en el año nuevo de la mejor manera posible.

Y si con esta lista no has tenido suficiente, te dejo aquí las de los años anteriores, que juraría que no repito nada.

La de 2021

La de 2022

La de 2023

Ayúdame: Esta carta sólo llega por correo, no la encontrarás en ningún sitio más. Comparte si quieres algo de esta newsletter en tus redes y etiquétame o usa el hashtag #capturadepantalla para ayudarme a llegar también a tus amigos.Tienes todas las cartas ya enviadas aquí guardadas por si quieres ver el género antes...

Suscríbete: Si has llegado aquí porque alguien te ha hecho llegar esta newsletter, puedes apuntarte para que te llegue la semana que viene a ti. Lo puedes hacer gratis aquí.

Escríbeme: si quieres contarme algo, estoy en marta.hortelano@lasprovincias.es y no sabes la ilusión que me hace recibir vuestros mensajes.

Gracias por leerme

Marta

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hartos de regalos