Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Marie Kondo, tomando un té mientras deja sin doblar dos lavadoras. m. h.
#72 Hacer un Marie Kondo

#72 Hacer un Marie Kondo

M. Hortelano

Valencia

Viernes, 3 de febrero 2023, 11:24

Hola capturadores

Hace años sucumbí al método de Marie Kondo para doblar las camisetas. Pliegue por aquí, pliegue por allá, un enrollado y al cajón por orden de colores. Durante meses traté de mantener esa clasificación en mi armario que enseguida reconocí como útil para almacenar ropa de todo tipo. Pero, al poco, empezó a generarme cierta ansiedad mi incapacidad para mantener la gama de rojos, de claros y de oscuros en mis outfit. ¿Dónde poner las rayas? ¿Cómo coger una camiseta sin romper la alineación del resto? Hasta que un día, fruto de la desidia, volví a doblar la ropa a la antigua usanza. Sin churrito ni clasificación por pantones. Ese día, me liberé de una cadena que yo misma me había impuesto, alentada por la serie de Netflix que la experta japonesa en orden me había metido en el cerebro. Un día decidí seguir siendo ordenada, pero no tanto. Y al principio la ropa se me acumuló en montoncitos. Luego, superé el trauma inicial y hoy puedo decir sin rubor que he hecho como la propia Marie Kondo. Vivir y dejar vivir.

Y es que la vida me ha enseñado que no se puede ser perfecta. Al menos en la concepción de perfección que muchos tenemos en nuestra cabeza. Por eso, hay cosas que hasta hace poco consideraba imprescindibles que ahora encuentro accesorias. Como por ejemplo, limpiar los cristales o lavar el coche. A punto estoy de dejar de planchar, porque estoy haciendo un master en tender en perchas, y cada vez espacio más los cocinados para aprovechar bases de guisos con los que construir los tupper de toda una semana, manchando la picadora sólo una vez para triturar de golpe tres cebollas. Los más listos lo llamarán optimizar. Yo lo llamo robarle tiempo a cosas que al fin y al cabo no son tan necesarias. Y no me he dado cuenta sólo yo. También la propia Marie Kondo, la jefa del cotarro del orden, que esta semana ha tenido que reconocer en una entrevista en el Washington Post que no puede mantener la casa todo lo ordenada que antes promovía. La dueña de uno de los imperios del orden se ha rendido a la evidencia. Que en el caos del día a día, criar a sus tres hijos la ha hecho desviarse de ese camino tan recto que había trazado. A mí me sucede lo mismo, pero cambiando hijos por simplemente la vida cotidiana. La rueda de hámster de la que tanto he hablado aquí. Así que en realidad la japonesa ha descubierto que el orden es imprescindible hasta que encuentras algo más importante.

Y eso que yo, de un tiempo a esta parte, aplico métodos de organización casi militarizados. Tengo las comidas de la semana en un excel, calendarizo los procesos de esta carta, me levanto a la misma hora, nunca me acuesto más tarde de mi hora, voy dos días a entrenar, salgo un día a cenar y pongo la lavadora siempre el mismo día. Si se me acumulan dos lavadoras sin planchar, no me sulfuro, y si se me junta el lavavajillas ya limpio, para sacar, con los cacharros de meter, respiro hondo. Pero en ese reloj suizo que es mi vida me he permitido poder sacar el pie del tiesto y empezar a sustituir tareas por simplemente dedicarme tiempo a mí misma, que suele ser, en este orden, para tumbarme en el sofá sin hacer nada, ver una serie o hacer pan brioche.

A cambio de ese libertinaje con el que estoy comenzando a moldear mi día a día, optimizo las labores de la casa rezándole a dos vírgenes distintas: mi Roomba (llamada Masiel, porque siempre sale a tomarse la última) y La ordenatriz, una señora qure nos enseña a través de Instagram a quitar las manchas a base de vinagre y bicarbonato.

Así que en esas ando. Haciendo un Marie Kondo en muchos sentidos. Y a mí, como a Rosa Palo (que siempre se me adelanta con los temas en sus columnas) Me gusta pensar en la japonesa, con el flequillo despeinado y descompuesta entre juguetes tirados por el suelo, kimonos manchados de vómito de bebé y biberones sucios. Viéndola como a una mortal. Pero a cambio, yo, como ella, también prefiero tomarme un té tranquila en la cocina antes que ponerme a doblar pantalones. Estamos en la misma onda.

Tres cosas

Pasta fresca. Mi gurú de la pasta, Mateo Zielonka, acaba de publicar nuevo libro (Pasta masterclass) para hacer tallarines, farfalle o raviolis en casa. Yo me compré su primera obra, The pasta man, que editó en castellano, y desde entonces nada en mi casa ha vuelto a ser igual cuando preparamos un plato de pasta fresca. Si no te compras alguno de sus libros, síguelo en Instagram que sirve como mindfulness.

Michis. Tengo una nueva cuenta de gatos favorita. Se llama Window Kitty y básicamente consiste en fotos de michis haciendo cosas en una ventana. No puedo parar de mirarlas. Toda una ventana indiscreta gatuna.

Directo. Mañana es la final del Benidorm Fest, el concurso en el que se elegirá al representante de España en Eurovisión 2023. Si lo vas a ver, incluso si no, te animo a que te sumes a comentarlo conmigo, porque estaré contando todos los salseos en directo para LAS PROVINCIAS. Así que si quieres pasar un rato entretenido, el mejor plan es preparar la cena, ponerte TVE para ver la gala y seguir mis comentarios y las crónicas de Noelia Camacho, que estará en Benidorm.

Gat-checking: periodismo de gatos

¿Encuentras al gato que hay en esta foto? M. h.

Ayúdame: Esta carta sólo llega por correo, no la encontrarás en ningún sitio más. Comparte si quieres algo de esta newsletter en tus redes y etiquétame o usa el hashtag #capturadepantalla para ayudarme a llegar también a tus amigos.Tienes todas las cartas ya enviadas aquí guardadas por si quieres ver el género antes...

Suscríbete: Si has llegado aquí porque alguien te ha hecho llegar esta newsletter, puedes apuntarte para que te llegue la semana que viene, Lo puedes hacer gratis aquí.

Escríbeme: si quieres contarme algo, estoy en marta.hortelano@lasprovincias.es y no sabes la ilusión que me hace recibir vuestros mensajes.

Gracias por leerme

Marta

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias #72 Hacer un Marie Kondo