![El 'mullet', el corte de pelo viejuno al que se apuntan los más jóvenes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/02/GE3gZuLWEAAurSf.jpg)
![El 'mullet', el corte de pelo viejuno al que se apuntan los más jóvenes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/02/GE3gZuLWEAAurSf.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué tienen en común el influencer Peldanyos y el concursante de Operación Triunfo Martin?, además de haberse convertido en los nuevos ídolos de una buena parte de la generación Z por hacer cosas tan distintas como comer o cantar. Para encontrar el nexo entre ambos jóvenes hay que mirar a su cabeza. En concreto, a su pelo. Porque ambos lucen el corte de pelo de moda. O mejor, dicho, el que no deja de estar de moda en las peluquerías masculinas. Se trata del 'mullet' el estilismo que revolucionó las cabelleras en los años 80 y que convirtió al desaparecido David Bowie en un icono de estilo, más allá de su música.
El 'mullet' vuelve a arrasar entre lo más jóvenes. Sólo hay que dar un paseo por los locales que frecuentan los veinteañeros o pasar un rato en las redes sociales en las que mejor se mueven. Sobre todo, en TikTok, donde los vídeos en los que alguien se mete la tijera para hacerse este corte acumulan ya más de 700.000 versiones y algunos de ellos suman más de 4 millones de visualizaciones.
El influencer valenciano Sergio Bolaños, más conocido como @peldanyos acumula más de 2 millones de seguidores en su cuenta de la red social china. Y en ella, además de haberse convertido en un probador de comida nato, luce desde hace años un mullet que ha inspirado a muchos seguidores. Hay videos suyos defendiendo el corte y su comodidad. Él lo combina con bigote, en un doble tirabuzón de modernez, como sucede con Martin, uno de los concursantes más carismáticos de esta edición de Operación Triunfo. El bilbaíno vivió un cambio de look a mitad del concurso y los estilistas del programa le hicieron un 'mullet' que entusiasmó a los seguidores del programa. También lo ha lucido hace poco el actor Ricardo Gómez, que también optó por 'mullet' y bigote, el combo ganador. Ellos han influenciado a decenas de chavales que acuden a las peluquerías con fotos de sus peinados para replicarlos.
@peldanyos #duet with @Twitch Clips ♬ sonido original - Twitch Clips
El 'mullet' es un corte de pelo que revolucionó el estilismo capilar en los años 80 y se caracteriza por dos largos bien marcados y diferenciados en el peinado: más corto arriba y, sobre todo, por los lados y más largo por detrás. El estilo ha resurgido y es ya uno de los cortes más populares entre los más jóvenes. Quienes lo eligen lo consideran «versátil y cómodo».Los estilistas lo recomiendan para personas con rostros ovalados y redondos, puesto que redimensiona los rasgos faciales y puede disimular la frente ancha, aportando un efecto más rectangular. Además, el 'mullet' acepta distintos tipos de textura y estilos para adaptarse a cualquier perfil.
El peluquero y estilista masculino Daniel Gallego, también campeón de España de peluquería, lleva años haciendo 'mullets' porque aunque cree que ya no son tendencia, sí están de moda, como un corte consolidado. Sus clientes suelen llevarle fotos de actores famosos como referencia. Incluso de actrices. Una de las que lo volvió a traer a la actualidad, de hecho, fue Úrsula Corberó, el personaje de Tokio en La casa de papel. Pero también ahora el futbolista Sergio Ramos. «Es un corte unisex», explica. Entre las cosas buenas que le ve al 'mullet', Daniel destaca la comodidad, la alta duración del corte y que crece sin perder demasiado la forma, por lo que no requiere de una alta frecuencia de retoque.Y es fácil de arreglar en casa. Aunque advierte; «es un corte atrevido. No le queda bien a todo el mundo».
Pero, aunque en los últimos años haya resurgido en las peluquerías, al calor de las redes sociales, el 'mullet' lleva estando de moda desde los 80, aunque su origen se remonta mucho más atrás. Según algunos historiadores, ha existido al menos desde la antigua Grecia, donde el estilo tenía tanto una función como una moda. El cabello corto alrededor de la cara con mechones más largos en la parte posterior permitía visibilidad y una capa protectora de cabello para el cuello.
Noticia relacionada
En Estados Unidos hay incluso una web especializada, con un campeonato anual de 'mullet, que remonta los primeros cortes a los que lucían algunas tribus nativas americanas. En muchas de ellas, el pelo largo era y es representativo de una fuerte identidad cultural. Está relacionado con los valores de la familia y la comunidad, y existen múltiples rituales en torno al mantenimiento del cabello largo, dice 'Mullet Champ'. El estilo preferido para exhibir cortes largos suele ser el de las trenzas, a menudo dos o tres, pero los cortes más cercanos a los mohawks y los'mullets' tampoco han sido infrecuentes.
Los 'mullets' han estado presentes a lo largo de toda nuestra historia, en diferentes partes del mundo. Sin embargo, no fue hasta la década de 1970 cuando el corte comenzó a alcanzar la fama actuala, alcanzando su punto máximo en la década de 1980, cuando todos, desde George Clooney hasta Metallica, pasando por Bowie, lucían uno. Solía ser popular entre los tipos blancos que tocaban música rock. Sin embargo, el peinado en realidad no tuvo el nombre de «mullet» hasta 1994, cuando los Beastie Boys lanzaron una canción llamada «Mullet Head». Poco después de que se bautizara el nombre 'mullet', el peinado estaba desapareciendo.
El apogeo de los'mullet' terminó a principios de la década de 1990, pero el estilo nunca ha perdido completamente su relevancia. En cambio, perdió el favor de las masas y se volvió icónico en varias subcultura. En Amazon Prime hay incluso un documental sobre el corte de pelo titulado 'American Mullet'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.