Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Lunes, 27 de marzo 2023, 00:30
Adelgazar es el objetivo de un buen número de personas. Para intentar lograr ese objetivo, es fundamental tener una dieta equilibrada y al mismo tiempo realizar ejercicio de manera regular. Es una buena alimentación caben los superalimentos o también las infusiones, que tienen numerosos beneficios para el organismo.
Las especias son un condimento que pueden tener distintas ventajas, por ejemplo, la canela es excelente para reducir el colesterol y los triglicéridos. En este caso hablamos del azafrán, que se extrae concretamente de los estigmas de la flor de la planta del azafrán, y que es el responsable de dar color a un plato tan tradicional como la paella.
El azafrán contiene numerosos beneficios para el organismo. La clínica Sanitas apunta que es positivo para la memoria: «Ayuda a mejorar las habilidades cognitivas y de aprendizaje, y es un complemento maravilloso para quienes sufren de estrés y ansiedad. Además, se están estudiando sus propiedades para tratar enfermedades degenerativas como el Alzheimer o el Párkinson». Estas son todas sus ventajas:
Noticia Relacionada
Es un muy buen preventivo frente a las enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a la crocetina, el pigmento de color rojo del azafrán, que reduce el colesterol, tiene aplicaciones beneficiosas para la arteriosclerosis y mejora la nutrición de los capilares sanguíneos.
Para aquellos que sufren diabetes de tipo 2 pueden utilizarlo para protegerse de los daños en los nervios provocados por el exceso de azúcar en sangre o también los problemas de visión.
Los flavonoides y betacarotenos del azafrán contribuyen a retrasar el crecimiento de tumores, alargar la esperanza de vida y reducir el daño renal que causan algunos medicamentos.
Es antioxidante ya que ayuda a eliminar los radicales libres que provocan el envejecimiento de nuestras células, mejorando la actividad física y mental.
Contiene a fortalecer los niveles de leptina y serotonina, lo que provoca que haya una disminución del apetito, evita la necesidad de comer y por tanto mantiene o rebaja el peso
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.