![Regalar o que te regalen](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/08/media/duncan.jpg)
![Regalar o que te regalen](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/08/media/duncan.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hola capturadores
Hay algo que me gusta todavía más que un regalo. Y es hacerlo yo. Observar al regalado, imaginar sus gustos, preparar la sorpresa, rebuscar en los detalles y, finalmente, ¡pam! triunfar con un golpe de efecto que acabe dejando al borde de la lágrima a quien lo recibe. Si no le das al noble arte de regalar toda esta épica, o al menos te tomas un rato para pensar en quien lo recibe, entonces compra un cheque regalo. Quedarás igual de mal, pero al menos la otra persona no se pasará media tarde intentando devolverlo. Pero vamos, que mejor no regalar nada que hacer un regalo random, hazme caso. Y entonces es cuando tú me justificas que tienes de todo, que la otra persona es imposible, que estamos hartos de comprar, que ya no se valora nada... y no sé cuántos mantras más que esconden tu pereza, la falta de tiempo que nos deja la rueda de hámster y el tormento de tener que ir de compras. Pero este año no hará falta nada de esto, porque yo seré vuestra asesora del éxito en el ejercicio de la regalación (y no, ya sé que la palabra no existe, antes de que me llaméis analfabeta). Y sí, amigas y amigos, este año he trabajado por vosotros para intentar que moléis tanto como yo haciendo regalos sin un gran presupuesto. Así que os he preparado una lista de 35 cosa s para que hagáis feliz a esa persona que se merece todo. O a la que no se merece nada, pero te ha tocado en el amigo invisible. Y da igual la edad, el parentesco o el dinero. Traigo para todos. Eso sí, aquí no hay clasificación que valga, porque en esta lista cabemos todos. Y con un plus. Casi todas las propuestas las venden cerca de casa (si vives en la Comunitat Valenciana incluso podrás ir en persona) y puedes ponerle cara a quien las ha producido. Todo ventajas.(*)
1. Un tocadiscos. El vinilo resurge casi a la misma velocidad a la que muere el CD, así que es momento de comprar un tocadiscos. Hay modelos que, además, son muy decorativos, como los de la marca Crosley, que incluso se pueden mover de habitación porque tienen forma de maletín. Los puedes comprar en cualquier gran almacén. Con un tocadiscos y un vinilo de jazz quedas como una reina.A partir de 60 euros.
2. Velas. Me encantan las velas. Su olor, su luz, la calidez que dan a un espacio en el que puedes relajarte es insuperable. Te dejo tres marcas de velas que me apasionan. Además, las tres están fabricadas en la Comunitat Valenciana. Son un regalazo. Las de Cerería Mollà, hechas en Albaida, tienen los mejores olores (las de higo y cítricos o verbena siciliana son mis favoritas). Las de Three Souls, no sólo huelen genial, sino que llevan piedras semipreciosas incrustadas y pétalos de flores que generan unos efectos preciosos cuando están encendidas. Las de Lellar, también fabricadas en Valencia, huelen incluso sin estar encendidas. Las podéis encontrar en tiendas como Poppys, Antevasins, y también online. A partir de 29 euros.
3. Una suscripción de quesos. Quesería cultivo es una tienda física (en Madrid) y online especializada en quesos de pequeños productores. Cada mes sacan una suscripción con la que te envían la tabla a casa. No es necesario comprarlas todo el año. Merece la pena porque pruebas quesos muy diferentes. Si esto no es el mejor regalo, ¿qué lo es?. Seguro que puedes hablar con alguna tienda valenciana como La Majada o Charcutería Solaz y se animan a hacerte algo parecido. Desde 50 euros la tabla suelta o 135 euros tres meses.
4. Un taller. Antevasins, el espacio mágico que han construido Azahara y Santi en pleno barrio de Velluters, tiene ahora mismo los mejores cursos y talleres de la ciudad. Yo hice uno de joyería, una mañana este verano y salí flipada y con un colgante hecho por mí misma con una piedra. Tiene de mil tipos (de hacer velas, de joyería, de cerámica), pero en todos, lo bueno, es que están ellos, que os guiarán y cuidarán. Y además, hacen brunch en mitad del curso. Ah, y se puede ir en pareja o grupo pequeño. Desde 38 euros.
5. Tratamiento facial. Vale para todas las edades, hombres y mujeres. Una de mis mejores experiencias en 2021 fue la limpieza de cara con hydrafacial, en Clínica Swiss. Es una especie de aspiradora que te arrasa todo punto negro y poro sucio de manera indolora para dejarte la piel de la cara limpísima. Si prefieres un tratamiento, seguro que alguno de los de María Luján te apañan. Yo me solía hacer Indiba cada mes y medio para ganar luminosidad e hidratación. Tienen bonos regalo. Desde 75 euros aprox. Si no, una buena crema o un tratamiento de la farmacia Boix, donde yo voy, es también un regalazo, que tienen los productos de Gema Herrerías.
6. Helado. No, pero no cualquier helado. Mi colega Rubén Álvarez, al que tengo la suerte de conocer hace ya unos años, hace en Novelda (Alicante) los mejores helados que yo he probado fuera de Italia. Desde el año pasado, vende online su marca, ESNEU. Leche con té Earl Grey; dátil y almendra marcona, pistacho de Bronte o de café, son algunos de mis favoritos. De verdad, probadlos, Son un regalazo para toda la familia. Desde 10 euros la tarrina de 600 ml. Y su packaging se puede reutilizar como tupper.
7. Tuppers. Comer en la oficina o fuera de casa no es sinónimo de comer mal o de tener que llevar el almuerzo en cualquier fiambrera cutre. Desde hace años utilizo los de la marca francesa Mombento, inspirados en el bento japonés. Son apilables, les caben raciones justas para comer bien y se transportan y calienten con comodidad. Además, son preciosos, combinables y ocupan poco espacio. Desde 40 euros en su web.
8. Un collage. Los collage han vuelto con fuerza. Yo tengo dos en el salón de mi casa que me regaló mi amiga Kuluska. Puedes comprarle uno a través de su instagram @hey_kuluxka También me encantan los de @pilsferrer y @marisamaestre
9. Un Puzle. Mis favoritos son los de Piecework Puzzles. La pena es que no envían a España desde su web. Pero a través de la tienda de Anthropologie Europa los podéis comprar desde 35 euros. Los paisajes que formas son geniales.
10. A fuego lento. Un gran regalo para alguien a quien le guste cocinar es una olla de hierro fundido. Las llamadas cocotte. Para cocinar en ellas se requiere tiempo y paciencia, porque los fuegos altos y la rapidez suelen ser sus enemigos. Además, son preciosas. Yo tengo una de Le Creuset. Desde 180 euros.
11. Tiempo libre. El mejor aliado del tiempo libre es un robot aspirador. Una roomba o una conga. Ellas aspiran el suelo de tu casa y te libran de polvo y pelusa mientras tú puedes estar tranquilamente leyendo un libro. Desde unos 140 euros.
12. Zapatillas. Te hablo de las de estar por casa. Esas que siempre compramos por bonitas y no por cómodas. Ahora, sin embargo, tras la pandemia, nos hemos dado cuenta de la importancia de tener unas zapatillas de casa confortables. Las mejores, las de Birkenstock, modelo Zermatt. Desde 45 euros.
13. Artesanía. La firma valenciana Kinanu (Laura y Fausto) nos ofrece objetos para hacer nuestro día a día más bello. Pendientes, jarrones..o ceniceros para dejar de fumar. Cualquier cosa que compréis será un regalazo hecho a mano. Piezas desde 28 euros.
14. Sopa de letras. Los platos de La chica del cuarto son geniales. Puedes encargarle uno con una sopa de letras en la que se escondan las palabras que tú elijas. Desde 25 euros.
15. Vino. Pero no cualquier vino. Uno especial, de los que la otra persona igual no se compraría. He pedido ayuda a mi amigui Teresa Almeida (@ladywinelover) para que me dé tres referencias con las que no fallaréis y quedaréis fenomenal. Un champagne, Ègali't Eric Yailler, del valle del Marne. «Elegante y de burbuja fina. Un placer para abrir en cualquier momento de estos días», dice. Si eres de vermú, un Carmeleta Rosso, que además es valenciano. Y si quieres que la otra persona alucine, un vino generoso. Manzanilla pasada La Maruja. Me alucinan sus tres opciones. Los encontráis todos en la nave espacial que se ha currado Teresa. Precios: desde 62,90 los tres vinos.
16. Un azulejo. Para la gente que tiene de todo, este es el regalo ideal. @Hidraulic.co rescata baldosas hidráulicas de pisos valencianos que han decidido prescindir de ellas en reformas. Las restauran y les ponen un marco de hierro fundido para que las puedas colgar de tu pared, poner en una estantería o en una mesa. Son una pasada de bonitas. Consulta el precio con ellos en instagram. Son super asequibles.
17. Baño de espuma. Sí, sí, como lo lees. Regala un surtido de burbujas de baño o bombas de baño de Lush. Con esto, más allá de unas sales de colores estarás mandando un mensaje a la otra persona. Le estarás regalando una tarde de relax en la bañera. Si encima regalas una vela… regalo completo. Desde 5,50 euros la bola. Hay packs de unos 35 euros.
18. Flores. Compro flores cada semana en la floristería de mi barrio. Por unos 10 euros tengo la casa preciosa. Si no quieres ir cada semana, seguro que puedes cerrar un precio para que una floristería te envíe un ramo cada mes a casa. Menudo regalazo. Mis floristerías favoritas son Absoluta Flora y De Fulanito y Menganita. Pero cualquiera de tu barrio entra seguro en la propuesta.
19. Periódico. Como de momento la suscripción a esta newsletter para informarte de todas las tonterías habidas y por haber es gratuita, no hace falta que me regales por Navidad. Pero una suscripción a un periódico vale menos que Netflix y te ayuda a estar bien informado. Así que un buen regalo es una suscripción a On + de LAS PROVINCIAS. Desde 59,95 euros al año.
20. Arte emergente.La nona Olimpia es en sí mismo el paraíso de los regalos. En esta tienda online podemos encontrar todo tipo de cosas bonitas hechas por artistas emergentes de todas partes, también de la Comunitat. Ilustraciones originales, serigrafías, bordados, cerámica. Cada regalo es una fantasía.
21. Comida. Aunque estos días los restaurantes están llenos y todos estaremos cansados de tanta comida, un vale regalo para un buen restaurante de tu ciudad o de otra que quieras visitar es siempre una muy buena opción. Según el presupuesto puedes elegir el local que más te apañe. Los hosteleros se pondrán muy contentos. La persona a la que se lo regales, seguro que más. La Salita, Ricard Camarena, L'Escaleta, Tula, Arrels o Bon Amb.. son algunas de las apuestas seguras para triunfar.
22. Modernor. Si te gusta la electrónica y te has cansado de acumular cacharros, te propongo éste, que ocupa muy poco espacio y te puede brindar largas horas de aprendizaje y entretenimiento. Se trata de una placa Arduino. Un chisme para aprender a programar desde cero y conseguir, en el futuro, poner en marcha proyectos tan geniales como un temporizador que te riegue las plantas en vacaciones, construir tu propio coche teledirigido o una estación meteorológica. Puedes hacerlo hasta con niños. Hay kits en español desde 54 euros.
23. Mapa. El ilustrador y diseñador de mapas Mike Hall, afincado en Valencia, está haciendo algunos de los mapas de los barrios de Valencia. Quedan de cine en el salón de casa. Los vende desde 50 euros.
24. Tarot. Uno de los regalos que a mí me gustaría que me hicieran. Cualquier cosa de las que hace @carlotydes Un tarot, un calendario, su libro del zodiaco, mi carta astral… Desde 12 euros.
25. DIY. Las siglas de Do It Yourself, o hazlo tú mismo. En mi casa somos muy fans de los kits de manualidades de Fábrica de texturas. Con ellos aprenderás a encuadernar una libreta, a hacer un sello, de estampación en tela o de cianotipia. Los precios de las cajas están a partir de 30 euros. Pero, para kit, el que ha sacado el vermú El Bandarra. El Vermunova, para los nostálgicos de los juegos Alfanova, Choconova… para aprender a tomar el vermú. jaja. Ahora está agotado, pero seguro que vuelve. Cuesta 44,95 euros.
26. Cerámica. Aquí tenemos dos opciones. Regalar un curso de cerámica con la santa Ana Illueca para que la persona que elijas pueda aprender a hacer sus piezas o regalarle una de las que hace cualquier artesano ceramista. Echa un vistazo en Cuit, en el instagram de Ana Illueca, mira algo de Hello Tanata o de mi favorito, Fernando Alcalde (que trabaja la porcelana que alucinas y vende en Cuenca). Consultar precios.
27. Papelería. Si necesitas hacer un regalo original, útil y barato, hazte con unos bolis de Legami. Son divertidos, escriben muy bien y se borran!! Pero se borran de verdad, sin dejar marca. Las tapas son animalitos. Desde 2 euros el boli.
28. Manta. Uno de los mejores regalos para la temporada que estamos viviendo. Una manta de mohair de Ezcaray. Son caras, no vamos a engañarnos, pero son para siempre, calentitas y preciosas. Un planazo es regalar un viaje a La Rioja con la excusa de comprarla allí. Si no, puedes hacerte con una en la web de Real Fábrica. Desde 129 euros.
29. Proyecto colectivo. Un regalo con el que ganas tú (o quien lo recibe) y a quien se lo compras es contribuir a un verkami, o proyecto colaborativo. Echa un vistazo a los que hay ahora en activo y si te convence, financia alguno. El regalo te lo enviarán a casa en forma de recompensa. Hay músicos emergentes, escritores, documentalistas… Además, el precio es muy barato. Por menos de 10 euros puedes sumarte.
30. Prensa de flores. El regalo que yo querría para estas fiestas (por si mi marido o alguien que me quiera tanto me está leyendo). Una prensa botánica para poder prensar y secar flores y hojas que recolectas en un paseo para después poder hacer un cuaderno botánico o un bastidor. Si además, es la colaboración de Taller Silvestre con las hermanas Zubizarreta (Zubi), el regalo ya es redondo. La prensa cuesta 75 euros. El kit sale por 120 euros, pero lleva un portafolios precioso para guardar todo el equipo.
31. Exlibris. No me gusta nada prestar los libros, pero sí marcarlos con mi propio exlibris. Tengo dos, uno para mis libros y otro para los que son de la casa, los que son de los dos. Puedes diseñar el tuyo y comprarlo en @tuusexlibris desde 44 euros. Si prefieres un lacre, yo me personalicé el mío en @vialaika
32. Aperitivo. Otra de las cosas con las que triunfas seguro es con una cesta o caja llena de productos de calidad. Esos que nosotros no nos compraríamos, pero que nos encantaría comer en días especiales. Hay dos sitios donde te ayudarán y triunfarás seguro. Isabel, de Original CV tiene los mejores productos valencianos para hacer un regalo bueno y precioso. Puedes poner un presupuesto y te hacen ellos el encargo. El otro sitio es El Almacén de Patraix. Hablad con Sergio Mendoza y que os haga una caja en la que no puede faltar mantequilla ahumada, fuet de Casa Sola y una botella de cremaet casero o licor de jengibre. Vais a triunfar. El precio que te quieras gastar.Y además, sólo ocupa espacio si no te lo comes o bebes.
33. Juego de mesa. Durante los meses que estuvimos encerrados en casa, nosotros nos aficionamos a los juegos de mesa. Si te gusta jugar a los detectives te recomiendo La caja del crimen. Te mandan al buzón de tu casa el caso a resolver con fichas policiales reales. Pasarás una tarde genial. Si prefieres un juego divertido para toda la familia, hazte con el Plenus. Desde 12 euros.
34. Estrellas. Un regalo precioso donde los haya. Hazte con una ilustración de una constelación de cómo estaban las estrellas colocadas el día que nació la persona a la que se lo regalas. Desde 39 euros.
35. Tu tiempo. Regala a otra persona un rato de tu tiempo. No tiene precio, incluso nos parece que no tiene valor. Además, no hace falta envolverlo. Pero hoy en día el mejor regalo es un plan con alguien a quien quieres. Sea salir a cenar, ir al cine cada miércoles o ir a la ópera. También puedes cocinar para alguien en casa o llamar a @pieroronconipasta. Le envías una invitación y le regalas un día juntos. Dar de comer es uno de los mayores actos de amor. Y si no eres muy cocinillas para preparar una gran comida, hazle a alguien que quieres mucho un bote de muesli casero o unas galletas de chips de chocolate. Compra un bote bonito, envuélvelo, escribe una nota a mano y regálaselo. Ambas recetas las tienes en mi instagram @martahortelano y son facilísimas. Precio: Lo que te cuesten los ingredientes y el horno.
(*) Ninguno de los productos que aparecen en esta lista forma parte de una colaboración o acción comercial ni han pedido salir en esta recopilación.
La carta de esta semana es una edición especial navideña, así que no contiene las secciones habituales, pero sí trae gato.
Gat-checking: periodismo de gatos
Ah, y recuerda una cosa. Esta carta sólo llega por correo, no la encontrarás en ningún sitio más. Comparte si quieres algo de esta newsletter en tus redes (si aún no te las has cerrado) y etiquétame o usa el hashtag #capturadepantalla para ayudarme a llegar también a tus amigos. Compartir es vivir. Y si eres nuevo aquí y quieres leer algunas de las últimas cartas de amor a las tonterías, puedes leerlas aquí abajo. Te dejo las cuatro anteriores.
23. Vivir bien
25. La segunda vez
26. Poner el árbol
Esta semana quiero que me contéis qué teneís pensado regalar. O cuál es el mejor regalo que te han hecho nunca. A ver si me dais a mí alguna idea. Te leo en marta.hortelano@lasprovincias.es
Prometo no contar nada. O sí.
Como cortesía, y por haber llegado hasta el final, te dejo tres enlaces de cosas que sí o sí debes saber y que sí o sí no sabes.
Marta
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.