Borrar
Algunos de los productos de uso diario en las rutinas cosméticas IVÁN ARLANDIS
El 'skincare': la revolución cosmética de volver a jugar al quimicefa

El 'skincare': la revolución cosmética de volver a jugar al quimicefa

La industria de productos de belleza marca récord de facturación, con la Comunitat como una de las potencias del sector

M. Hortelano

Valencia

Martes, 5 de septiembre 2023

Con echar un vistazo rápido a las encimeras y armarios de los cuartos de baño de hoy en día nos hacemos una idea de hasta dónde ha llegado el fenómeno del 'skincare'. Un anglicismo que denomina a una tendencia que no es ni más ni ... menos que dedicarse tiempo a uno mismo a través de una más o menos larga rutina de cuidado facial con cremas, sérums, mascarillas o tónicos. Estos botecitos han convertido nuestros aseos en auténticos laboratorios dermocosméticos, auspiciados por la gran fama que las redes sociales le han dado a las rutinas de belleza y a un empuje de la industria cosmética que ha duplicado su facturación en los últimos diez años y que tiene en perfumerías, lineales de supermercado y sobre todo, farmacias, sus paraísos de compra. La Comunitat Valencia, una de las referentes en el sector a nivel nacional, es puntera en este sector, con marcas tan reconocidas como Sesderma, Babaria, Babe o Germaine de Capuccini, y es la tercera región española más exportadora de estos productos, con más de un 9% del total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El 'skincare': la revolución cosmética de volver a jugar al quimicefa