Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una mujer disfruta de un día de playa. Fotolia

El snack saludable para llevar a la piscina o a la playa que protege la piel y sacia

La farmacéutica y nutricionista Elisa Escorihuela habla de las virtudes de una hortaliza que con el calor activa y potencia todas sus vitaminas y nutrientes

Marta Palacios

Valencia

Martes, 27 de junio 2023, 16:47

La dieta mediterránea es una herencia cultural que representa mucho más que una simple pauta nutricional, rica y saludable para el organismo. Es un estilo de vida equilibrado. No en vano, el 16 de noviembre de 2010 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inscribió la dieta mediterránea como uno de los elementos de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Publicidad

En este tipo de alimentación tienen un lugar casi prioritario, entre otros, el aceite de oliva virgen extra así como el elevado consumo de alimentos de origen vegetal como son frutas, legumbres, frutos secos, semillas, pan y otros cereales, generalmente en su forma poco refinada. Y también las hortalizas. Así que es muy importante aprovechar nuestra rica gastronomía y todos los productos que nos ofrece para sentirnos bien y envejecer de una forma saludable.

La zanahoria, por ejemplo, es una de esas hortalizas considerada como una bomba nutricional. Así lo indica también Elisa Escorihuela, farmacéutica y nutricionista, Directora de Nutt - Consejo Nutricional. «Se trata de un alimento súper sano y una fuente de vitaminas estupenda», informa.

Vitaminas, nutrientes y... ¿nos pone más morenos?

Según apunta Escorihuela, de la zanahoria destaca principalmente la vitamina A, «que es la que todo el mundo conoce y es buena para cuidar de nuestra vista». Sin embargo, la nutricionista desmonta uno de los mitos que giran en torno a ella: ¿realmente potencia el bronceado?, ¿nos pone más morenos? La respuesta es no, o al menos no como pensamos.

«La verdad es que a la hora de ponernos morenos realmente no es lo más adecuado. Si la consumimos nos puede llegar a pigmentar un poquito la piel, con un tono un poco anaranjado, pero no pigmenta tanto como esperamos», revela.

Publicidad

Snack de palitos de zanahoria y hummus. Fotolia

A pesar de no ponernos morenos, la zanahoria es una muy buena alternativa para llevar a la playa o a la piscina ya que los betacarotenos que contiene sí ayudan a proteger y cuidar la piel, pues son antioxidantes, apunta. Y una curiosidad que cuenta Elisa: «Los betacarotenos en lugar de ser termolábiles se activan con el calor. Entonces, si queremos potenciar esos betacarotenos [y cuidar nuestra piel] tenemos que tomarla o bien un poquito cocinada o bien en forma de smoothie, ya que las aspas de la batidora van a proporcionarle ese puntito de calor que va a hacer que se potencien».

Una tercera cualidad de la zanahoria es que «además de ser protectora y antoxidante, es rica en fibra, con lo que es saciante, por eso lo de consumir palitos de zanahoria como snack es una muy buena alternativa«, recuerda Escorihuela.

Publicidad

El truco de Elisa Escorihuela

La zanahoria es un alimento estupendo en nuestra alimentación. Además de aportarnos muchos nutrientes y vitaminas que nos ayudan a mejorar nuestra salud, tal y como ha desvelado la experta en alimentación anteriormente, nos puede ayudar también a mejorar nuestros platos nutricionalmente. «Al ser un alimento que tiene un puntito dulce se puede utilizar a nivel gastronómico para endulzar algunos platos» sin necesidad de añadir azúcar. «Por ejemplo, si quieres hacer una salsita de tomate saludable añade en el sofrito una zanahoria rallada y no azúcar, como hace mucha gente o como hace la industria alimenticia. También frenarás la acidez del tomate». Un buen consejo si, además, no queremos ganar algún kilo de más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad