Color verdeazulado que aporta la ficocianina. Guillermo Carrión / AGM

El superalimento azul que ayuda a prevenir enfermedades crónicas y retrasa el envejecimiento

Se trata de un derivado del alga espirulina que se utiliza para teñir batidos

S. V.

Domingo, 2 de abril 2023, 00:16

Una vez más, la gastronomía ofrece un amplísimo abanico de posibilidades saludables y, entre ellas, se encuentra un superalimento de moda entre las publicaciones de muchas instagramers. En concreto, es un derivado de la espirulina, una alga conocida como «el oro verde» por sus propiedades nutricionales y que se suele utiliza para teñir de azul la comida, especialmente los batidos.

Publicidad

Destaca por concentrar en su interior vitaminas, minerales y una gran cantidad de compuestos con actividad antioxidante, lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas y retrasar el envejecimiento, además de contribuir a la prevención de la anemia. El único problema es su relativamente elevado coste, puesto que unos 50 gramos alcanzan los 50 euros... Aunque para muchos merecerá la pena, quizá sea demasiado caro para introducirlo en la dieta habitual, puesto que un consumo puntual apenas se notará a la hora de aportar beneficios.

De hecho, se llama blue majik y precisamente su color es lo que la diferencia de la espirulina, puesto que contiene una concentración distinta de ficocianina, la sustancia que le aporta ese color azul. Es fuente de carbohidratos, vitaminas A, C y E, minerales (hierro, calcio, cromo, cobre, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, sodio y zinc), ácido y-linogénico y pigmentos como la clorofila A y ficobiliproteínas.

Los antioxidantes del blue majik consiguen neutralizar la formación de radicales libres y su acumulación en los tejidos del organismo, por lo que disminuye la incidencia de gran parte de las patologías crónicas y contribuye a retrasar los signos del envejecimiento.

Como ocurre con el hierro, los expertos recomiendan su consumo junto con vitamina C (por ejemplo, en un zumo de naranja) ya que al ser de origen vegetal su asimilación no es del todo óptima. También es destacable que es uno de los pocos alimentos vegetales con una alta concentración de vitamina B12, que en dietas veganas suele ser deficitaria y es necesario complementarla.

Publicidad

Su forma de ayudar a las prevención de las enfermedades crónicas es, precisamente, gracias a sus aportes antioxidantes, puesto que estas dolencias suelen tener su origen en un descontrol de la inflamación y la oxidación. Además, tiene un potencial hipolipidémico, hipoglucemiante y antihipertensivo.

A menudo, el blue majik se comercializa en polvo y su utilización en la cocina suele ser muy sencilla, puesto que simplemente se incorpora para teñir cualquier comida aportar un toque de sabor y de color (como, por ejemplo, el azafrán o los colorantes alimentarios).

Publicidad

También es posible encontrar suplementos de blue majik que pretenden aportar un concentrado de la alga para aprovechar sus propiedades beneficiosas y, de esta forma, poder consumirla de forma diaria, aunque no siempre está recomendada y sería conveniente consultar su incorporación en la dieta a un especialista.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad