No siempre se acierta con los regalos, y una de las opciones es venderlo a través de una aplicación. PEXELS

Vender regalos no deseados, la opción millenial para no quedar mal (y ganar unos euros)

Las aplicaciones de compra-venta de productos de segunda mano ha generalizado la posibilidad de sacar un dinero extra con los obsequios con los que los Reyes Magos se han equivocado

Miércoles, 10 de enero 2024, 01:18

¿Cuántas veces has abierto un regalo que no tiene nada que ver con tus preferencias? ¿Recuerdas la cara de poker tras abrir un obsequio de mal gusto? ¿O que los Reyes Magos no hayan acertado con ese paquete que con tanta ilusión has abierto ... el día 6 de enero? Si no hay posibilidad de devolverlo, hay una solución y tiene nombre en inglés, como cualquier moda que practiquen las nuevas generaciones. Se llama 'regifting', y su significado es precisamente darle un nuevo uso a un regalo. Podrías volver a regalarlo, pero también venderlo como producto de segunda mano, con su etiqueta y todo.

Publicidad

Según el estudio que cada año publica la Organización de Consumidores y Usuarios, más de la mitad del presupuesto navideño se destina a los regalos, es decir, una media de 396 euros, y un tercio de los encuestados admite que recibe regalos poco útiles. Estas cifras dan cuenta del alcance de una práctica cada vez más común, sobre todo en la era de la economía circular.

La mayoría de las veces se debe a que el obsequio no tiene ticket, o que la tienda está lejos, que es complicado realizar una devolución online, o que sencillamente no hay ninguna intención de quedar mal con los Reyes Magos, que han puesto todo el cariño en ese obsequio. Según un estudio de la plataforma Cash Converters publicado justo estas navidades, más de la mitad de los encuestados admite haberse planteado vender en el mercado de segunda mano los regalos que no le gustan. Es más, la aplicación ya detectó el pasado año un incremento de un 5% en el número de productos subidos a la aplicación a partir del 7 de enero.

Regalos poco acertados

Aquellos regalos con los que los Reyes Magos suelen equivocarse con mayor frecuencia, según los datos en la Comunitat Valenciana de otro estudio publicado por Milanuncios son los artículos de ropa (45,6%), los complementos de moda (19,7%) o los perfumes (14,1%). Sí, son artículos muy personales con los que es difícil acertar, y a veces no es posible la devolución.

Publicidad

Pero más que los Reyes Magos, quien suele fracasar en sus elecciones a la hora de regalar es el amigo invisible, una costumbre que se ha generalizado entre amigos o compañeros de trabajo, y que, según la encuesta de Cash Converters, supone el 39% del total de 'regifting' que se practica en España, seguido por los regalos de los padres (20,9%) y de los suegros (17,7%). El objetivo es darle una segunda vida a ese objeto y, de paso, ganar un dinero extra, aunque la mayoría reconoce que suele sacarse por la venta de regalos entre 5 y 50 euros. No se ve con tan buenos ojos desde el otro lado, ya que más de un 50% de quien regala no le gustaría enterarse de que su obsequio ha sido vendido...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad