Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Turistas en la playa. EFE
Las zonas del cuerpo más inhóspitas en las que hay que ponerse crema solar

Las zonas del cuerpo más inhóspitas en las que hay que ponerse crema solar

Resulta fundamental extremar las precauciones a la hora de tomar el sol

J.Zarco

Valencia

Martes, 27 de junio 2023, 16:48

Llega el verano, y por tanto la época en la que la población aprovecha el calor para acudir a la playa o piscina a refrescarse y también desconectar de la rutina diaria. Pero al mismo tiempo, para tomar el sol y lucir un mayor bronceado. Sin embargo, un excesivo abuso de esta práctica puede ser perjudicial.

Es requisito fundamental ponerse crema solar. De no hacerlo, el riesgo de sufrir cáncer de piel, envejecimiento, quemaduras o manchas en la piel es real. Pero no solo, además hay que seguir una serie de consejos para evitar cualquier percance.

En este sentido, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tiene algunos consejos claves. Es importante no tomar el sol en horas centrales del día, es decir, entre las 12:00 y 16:00 horas. También es recomendable utilizar además de la ropa prendas de ropa, sombreros y gafas de sol.

Respecto a la cantidad necesaria de crema que hay que usar, son «aproximadamente, dos líneas extendidas en los dedos para proteger la cara y dos cucharadas para el cuerpo». El protector también debe aplicarse media hora antes de exponerse al sol y no hay que olvidar tampoco reaplicar el producto cada dos horas o después de bañarse, sudar o secarse.

En cuanto a las zonas en las que se tiene que aplicar la crema, tiene que ser en todo el cuerpo. Sin embargo, siempre hay una serie de zonas en las que muchas veces olvidamos proteger. Celia Sanchis, Jefa de Dermatología en el Hospital La Plana de Vila-Real, explica a LAS PROVINCIAS que «lugares como los labios o las orejas son lugares en los que es frecuente olvidar el protector solar, pero que también hay que proteger».

Además, señala que «son áreas especialmente sensibles y propensas a quemarse. Es recomendable aplicar protector solar en los labios con un bálsamo labial que contenga protección solar y utilizar sombreros o gorras que cubran las orejas para protegerlas del sol».

Algo con lo que coincide también la AEMPS, que aconseja «extremar las precauciones en las partes del cuerpo más sensibles: cara, labios, cuello, calva, hombros, escote, orejas, manos y empeines».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las zonas del cuerpo más inhóspitas en las que hay que ponerse crema solar