Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Una enfermera prepara una dosis de la vacuna. EFE

La vacuna de AstraZeneca cambia de nombre: ahora se llama Vaxzevria

Todo apunta a un intento de desviar la polémica sobre su efectividad aunque el laboratorio defidende que era un proceso previsto desde hace meses

redacción/ AFP

Miércoles, 31 de marzo 2021

En medio de la crisis de efectividad en la que se encuentra envuelta la vacuna de AstraZeneca, esta ha sido bautizada con otro nombre. La vacuna contra el Covid-19 del laboratorio anglosueco pasa a llamarse Vaxzevria.

Publicidad

Aunque todo apunta a una manera de desviar la polémica que ha surgido por los casos de trombos cerebrales, desde el laboratorio afirman que se trata de un procedimiento habitual para las vacunas en la Unión Europea. Además, según Angela Fiorin, portavoz del grupo farmacéutico, estaba «previsto desde hacía meses».

La experta ha querido recordar que algo similar pasó con la vacuna desarrollada por los competidores Pfizer y BioNTech, «BNT162b2», que se llama ahora «COMIRANTY» en la UE.

El portal de la Agencia Europea de Medicamentos ya ha registrado el nuevo nombre de la vacuna. que el nombre de la vacuna de AstraZeneca había sido adoptado el jueves.

Vaxzevria, que forma parte del grupo de inmunizantes contra el covid-19 homologados, junto con la vacuna de Pfizer/BioNTech, la de Moderna y la de Johnson & Johnson, ha registrado retrasos en su distribución en la Unión Europea y problemas de producción que han dado lugar a tensiones entre los países y el grupo farmacéutico que la fabrica.

Además, varios casos aislados de coágulos sanguíneos en personas que se habían vacunado con ese inmunizante (sin que se haya demostrado que ambos fenómenos guarden relación alguna) llevaron a varios países a suspender su uso en toda la población o parte de ella.

Publicidad

Con todo, la vacuna de AstraZeneca, desarrollada con la Universidad de Oxford, continúa siendo la más utilizada en todo el mundo, según una base de datos de la AFP elaborada a partir de fuentes oficiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad