elísabeth rodríguez
Lunes, 11 de enero 2021, 00:09
Tras la suspensión de los servicios ferroviarios debido a los efectos del temporal Filomena, ayer se recuperó la conexión por AVE entre Valencia y Madrid. El primer tren salió de Joaquín Sorolla a las 14.10 horas con 115 viajeros, mientras que en sentido contrario partió a las 15.40 horas desde Madrid.
Publicidad
Así lo anunció este domingo el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento de los efectos provocados por el temporal, presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Por otro lado, siguen suspendidos los servicios de Media Distancia que circulan en las líneas Zaragoza-Teruel-Sagunto y la línea convencional Valencia-Cuenca-Tarancón-Aranjuez. En la primera circulan diariamente tres trenes por sentido, mientras que en la segunda se programan dos trenes diarios por sentido.
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, volvió a pedir a los ciudadanos «un ejercicio de cautela y paciencia» ante la semana de frío intenso que convertirá la nieve en hielo en las zonas más afectas por el paso de la borrasca. «El peligro no ha pasado. En los próximos días llegará una ola de frío que multiplica su potencial riesgo», afirmó.
Un total de 17 carreteras permanecen cortadas en la Comunitat a causa de la nieve, mientras que en otras 72 vías es necesario el uso de cadenas, según los últimos datos de la Conselleria de Política Territorial al cierre de esta edición.
Publicidad
Así, están cerradas la CV-125, entre Molí dels Capellans y Portell de Morella; la CV-154, entre Torre d'en Doménech y Serratella; la CV-169, entre Cabrera y Coll de Vidre por Benafigos; la CV-170, entre Atzeneta del Maestrat y Vistabella; la CV-190, entre Lucena del Cid y Cortes de Arenoso; la CV-193, entre Llucena y Argelita, y la CV-200 entre Segorbe y Aín, en el tramo entre esta última y Almedíjar.
También están cortadas a la circulación la CV-240, entre Bararcas y El Toro; la CV-346 entre Chelva y Ahillas; la CV-363, entre Losilla de Aras y Ademuz; la CV-391, entre Requena y El Remedio por Villar de los Olmos, y la CV-392, entre Utiel y Las Nogueras.
Publicidad
Finalmente, tampoco se puede circular por la CV-426, entre Fuente Señorita y Collado Umán; la CV-803, de Onil a la CV-795 en Banyeres de Mariola; la N-232, entre Vallibona y Morella, y la N-232A, entre Torremiró viejo y L.P. Teruel. Además de ser necesario el uso de cadenas en 72 vías, otras 83 carreteras están condicionadas y cinco tienen incidencias, entre ellas la A-3 y la A-23.
Además del transporte, el temporal Filomena también ha pasado factura en el ámbito escolar. Un total de 27 municipios han suspendido las clases a partir de hoy lunes, una medida que afecta a 21.600 alumnos de Infantil, Primaria, Educación Especial, Bachillerato y FP. Cabe recordar que la competencia para cerrar las aulas por motivos climatológicos es de los municipios, mientras que por cuestiones sanitarias es la Conselleria de Educación. Son tres municipios de las provincias de Alicante, 12 de Castellón y 12 de Valencia.
Publicidad
En Alicante, 5.400 alumnos se quedan sin clases al cerrar Agost, Ibi y Monforte del Cid. En Castellón, 1.600 alumnos se quedan sin clase en Castellfort, Cinctorres, Forcall, la Mata de Morella, Morella, Olocau del Rei, la Pobla de Benifassà, el Portell de Morella, Sierra Engarcerán, la Vall d'Alba, Vilafranca i Vistabella. En Valencia, son 14.600 alumnos los afectados por el temporal. En concreto, se ha decretado el cierre en Ademuz, Algemesí, Almussafes, Benifaió, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sollana, Utiel i Venta del Moro.
Mientras tanto, otros municipios se preparan para combatir el frío a la par que cumplir con los protocolos de seguridad establecidos por Sanidad para evitar la expansión del coronavirus. La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valencia, en coordinación con la secretaria autonómica de Educación, avisó a los centros educativos para que conectaran ayer la calefacción con carácter urgente y pueda permanecer 24 horas de manera ininterrumpida. La idea es que las aulas puedan ventilarse al mismo tiempo que se garantiza que los niños y niñas puedan asistir en las mejores condiciones.
Publicidad
Esta misma medida fue comunicada también por otros consistorios como el de Mislata y el de El Puig, entre otros. Este último, además de caldear las instalaciones horas antes ante la previsión de bajas temperaturas, también hará entrega durante la mañana del lunes de una manta para todo el alumnado para que puedan abrigarse mientras estén dando clases.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.