Borrar
Las papas son uno de los aperitivos más consumidos en el mundo. Fotolia
¿Van a prohibir las papas con sabor a jamón?

¿Van a prohibir las papas con sabor a jamón?

El pasado mes de noviembre se comprobó que ocho aromas artificiales que se usan en algunos alimentos podían ser un riesgo para la salud

M. Palacios

Jueves, 1 de agosto 2024, 00:34

Las papas son, sin duda, uno de los snacks más consumidos en el mundo. Su gran variedad de sabores hacen de ellas uno de los aperitivos más recurridos en celebraciones, cumpleaños, fiestas con amigos o, simplemente, para picar entre horas. Sin embargo, en la actualidad están siendo analizadas con lupa, sobre todo uno de sus sabores más populares, las papas sabor jamón.

Y es que, la Unión Europea lleva meses analizando los ingredientes de estos snacks y una investigación realizada el pasado mes de noviembre de 2023 por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) revelaba que ocho aromas artificiales de humo utilizados en estos productos pueden presentar riesgos significativos de genotoxicidad. Este término hace referencia a la capacidad de un producto químico de dañar el material genético de las células, lo que puede provocar importantes problemas de salud en los seres humanos, como un aumento del riesgo de desarrollar cáncer y otras enfermedades hereditarias.

Tras este estudio, la Comisión Europea votó en abril de 2024 la prohibición de la producción y comercialización de cualquier producto que use estos aromas artificiales de humo en el mercado comunitario. Se trata de una medida que afectará a numerosos productos que los consumidores compran habitualmente en los supermercados como son también, además de las papas sabor jamón, la salsa barbacoa, las salchichas o el bacon.

Todos ellos, tendrán que adaptarse a las nuevas regulaciones o, en su defecto, desaparecer del mercado. Para facilitar esta transición, los legisladores europeos han otorgado a las empresas un determinado periodo para eliminar completamente estos compuestos.

Periodo de adaptación

Según el comunicado la Comisión Europea, «el Reglamento establece distintos períodos de eliminación gradual para dar tiempo a los productores y operadores a adaptarse a las nuevas normas. Cuando se utilice para sustituir el ahumado tradicional (por ejemplo, jamones, pescado, quesos), el período de eliminación gradual será de cinco años. Para los usos en los que se añada el aroma ahumado para dar más sabor (por ejemplo, sopas, patatas fritas, salsas), el período de eliminación gradual será de dos años».

Así, se podrá seguir vendiendo patatas de sabor jamón u otros alimentos ahumados siempre que se utilicen productos para dar el sabor ahumado que consigan la autorización en la Unión Europea y se dejen por tanto de utilizar estos ocho aditivos prohibidos ahora por la UE.

No todos los productos ahumados van a formar parte de esta prohibición. Todos los que se elaboren mediante métodos tradicionales no se van a ver afectados, por ejemplo, el salmón ahumado o el queso Idiazabal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Van a prohibir las papas con sabor a jamón?