Atasco en Valencia. Iván Arlandis

Los vehículos que tienen prohibido colocar la nueva señal de la DGT

El departamento dirigido por Pere Navarro pide el uso de la señalítica en transportes muy concretos

j. lita

Miércoles, 20 de octubre 2021, 19:41

A principios del mes de octubre la DGT presentaba una nueva señal. A diferencia de otra señalítica, ésta no se iba a instalar en ningún punto de la red vial española, iba destinada para colocarse en ciertos vehículos, según indicara la propia Dirección General de Tráfico. Tras la duda inicial por la excepcionalidad de esta nueva señal, desde el departamento que dirige Pere Navarro han explicado la nueva medida que busca reducir la peligrosidad en la carretera, bien sea tanto para otros conductores como para peatones. La nueva señal de la DGT alerta de los puntos ciegos que existen en un vehículo de grandes dimensiones, situándose en los puntos sobre los que el conductor del mismo no tiene visión directa. La nueva señal de la DGT está indicada para su colocación en ciertos vehículos, por lo que parte de la propia voluntad del conductor si colocarla o no, pero desde Tráfico han indicado que está prohibida su colocación en casos muy concretos.

Publicidad

La instrucción de la DGT con respecto a la nueva señal indica que su colocación es voluntaria en tres tipos de vehículos, como son los de transporte de pasajeros de más de nueve plazas, incluido el conductor, los vehículos de transporte de mercancías de categorías N1, N2 y N3 y los vehículos de transporte de residuos de ámbito urbano. Tras éstos están los vehículos en los que, pese a sus dimensiones, no está indicada su colocación. en este grupo están los agrícolas y forestales, los de operaciones de vialidad invernal, los de gestión y mantenimiento de carreteras o vehículos a motor. Tampoco es necesaria su colocación en los vehículos remolcados en los que esté demostrada la imposibilidad estructural para colocar las nuevas marcas de la DGT.

Esta nueva señal de la DGT está indicada, e ideada, para su instalación en los vehículos de grandes dimensiones. Ya durante las últimas semanas se aprecia en la red vial española que prácticamente todos los camiones y trailers han colocado la nueva marca, un triángulo de borde rojo e interior naranja en la que se ilustra el choque trasero de un ciclista con un camión.

La DGT ha descrito en cada situación si sería conveniente o no la colocación en cada tipo de vehículo por su uso, pero en el caso de los vehículos particulares se ha mostrado tajante. Ahí no existe duda. Tráfico prohibe que los conductores coloquen las nuevas marcas en los coches, ya que no están contemplados en esta problemática de los puntos muertos. Por el momento, por parte de la DGT, no se ha indicado si se procederá a sancionar a los conductores que coloquen

Cómo y dónde se coloca la nueva señal de la DGT

Tras conocer si el vehículo tiene indicado o no la colocación de esta nueva marca, la DGT explica dónde y cuántas señales hay que instalar en camiones y autobuses. En los laterales se instalan dos, una a cada lado del vehículo, en el primer metro desde la parte delantera del mismo y como máxima hasta la vertical inmediata después de la primera rueda delantera. La tercera se coloca en la zona posterior del vehículo, en el lado derecho. En todos los casos su altura estimada de instalación debe estar entre los 0,90 y los 1,50 metros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad