Secciones
Servicios
Destacamos
lp/efe
Sábado, 23 de noviembre 2019, 17:34
Alrededor de 1.500 radares repartidos por las carreteras controlan la velocidad de los vehículos en España. En 2018, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizó controles de velocidad a 13,6 millones de conductores y fueron denunciados 596.030. Los radares de la DGT han formulado más de un 1,3 millones de denuncias por exceso de velocidad en el primer semestre de 2019, lo que supone un incremento del 12,4% respecto a las cifras del año anterior.
Las infracciones por exceso de velocidad pueden acarrear multas de 100 a 600 euros, la pérdida de entre dos y seis puntos en el carné de conducir y penas de prisión de tres a seis meses.
Pero «¿a qué velocidad te 'retratan' los radares?» Es una de las dudas más comunes de los conductores. La Guardia Civil ha querido aclararlo de forma inequívoca en su cuenta de Twitter:
«Hasta 100 km/h suma 7 km/h.»
«Por encima de 100 km/h suma un 7%.»
🤔🤔🤔¿A qué #velocidad te "retratan" los radares?
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) November 22, 2019
Hasta 100 km/h suma 7 km/h.
Por encima de 100 km/h suma un 7%.
Recuerda, #LaCarreteraNoEsUnCircuito pic.twitter.com/ffLfG28XH4
El exceso de velocidad es una de las mayores preocupaciones de los responsables de la seguridad vial. La Fiscalía ya ha anunciado que incrementará su compromiso con «el control de la velocidad en las vías urbanas», pues considera necesario «que las policías locales tengan más radares», dado que los delitos de exceso de velocidad están «en íntima relación» con el número existente de estos dispositivos.
Así lo ha adelantado este jueves el fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial de la Fiscalía General del Estado, Bartolomé Vargas, tras reunirse con el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, y responsables de Tráfico de la comunidad autónoma en el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
En una rueda de prensa tras el encuentro, Vargas ha apuntado que «la estrategia de radares es esencial en la carretera y es casi todavía más esencial en el ámbito urbano», pues ha afirmado que «la velocidad está presente en casi el 30% de los accidentes.
Por ello, la Fiscalía «va a examinar la posibilidad de un compromiso en esta materia recabando información sobre los números de radares con los que cuentan las policías».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.