Urgente El precio de la luz repunta este miércoles con la nueva tarifa: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Reuters

Cuándo ver las Perseidas o 'Lágrimas de San Lorenzo' en 2023: mejor día y hora para observar la lluvia de estrellas

Cada año, este fenómeno astronómico captura la atención de entusiastas y amantes de la astronomía en todo el mundo

Clara Alfonso

Valencia

Miércoles, 9 de agosto 2023, 00:07

El firmamento nocturno siempre ha ejercido un poderoso atractivo para la humanidad, suscitando admiración y curiosidad ante la maravilla del universo. Uno de los espectáculos celestiales más esperados y populares es la lluvia de estrellas Perseidas, también conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo'. Cada año, este fenómeno astronómico captura la atención de entusiastas y amantes de la astronomía en todo el mundo.

Publicidad

Estas estrellas fugaces provienen del cometa Swift-Tuttle, que fue descubierto en 1862 por Lewis Swift y Horace Tuttle. Cuenta con una órbita alrededor del Sol que lo lleva a acercarse periódicamente a nuestra estrella. Cada vez que se aproxima, el calor provoca que su superficie se caliente y se sublimen sus gases y polvo, liberándolos al espacio. Estos materiales que se desprenden del cometa forman una especie de estela brillante que se extiende a lo largo de su órbita.

Cuando la Tierra atraviesa esta estela de escombros dejada por el cometa Swift-Tuttle, las partículas de polvo y gas ingresan a nuestra atmósfera a gran velocidad y se queman debido a la fricción con el aire. Esto provoca el espectacular fenómeno de las Perseidas, donde se observan múltiples estrellas fugaces que brillan y desaparecen rápidamente en el cielo nocturno.

El mejor día para ver la lluvia de estrellas

El máximo de actividad de las Perseidas tendrá lugar entre el 12 y 13 de agosto este 2023, aunque se pueden observar algunas estrellas fugaces desde el pasado 17 de julio y hasta el 24 de agosto, aproximadamente. Durante su punto álgido, se pueden llegar a ver hasta 200 o más estrellas fugaces por hora en lugares con cielos oscuros y despejados.

Las Perseidas se podrán ver desde toda España, aunque es recomendable alejarse de los centros urbanos y de la contaminación lumínica para apreciar mejor las estrellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad