Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
LP
Por qué cada vez hay más polen en las calles: esta es la razón

Por qué cada vez hay más polen en las calles: esta es la razón

Las enfermedades alérgicas por polen afectan en España a más de ocho millones de personas

DM

Miércoles, 10 de mayo 2023, 01:03

«La primavera la sangre altera», o eso es al menos lo que dice el refrán. Un dicho popular que indica una serie de cambios que tienen lugar con la llegada de la estación. Entre ellos, el comportamiento de los animales y también de las plantas con motivo de la presencia de más luz durante estos días.

Para muchos, la primavera es sinónimo de la llegada del polen y también de las alergias. Y es que durante estas fechas se produce la polinización de un mayor número de especies, motivo por el cual se agudizan los síntomas de las personas.

Hasta ahí todo sería normal si no fuera porque los alérgicos llenan las consultas estos días con un aumento de las consultas de un 42% en los últimos cinco años y se extiende más entre las mujeres (15,3%) que entre los hombres (13,4%). En este sentido, las zonas más afectadas son Levante, la Comunidad de Madrid y ahora el sur peninsular, donde este año en estaciones de Sevilla han registrado niveles de polen nunca vistos.

El motivo de estos niveles tan altos se debe al estrés que sufren las plantas por el exceso de calor y la falta de agua, según fuentes de la Red de Aerobiología.

Por todo ello, es recomendable evitar salidas al campo estos días y ventilar bien. Asimismo, se recomienda viajar en coche con las ventanillas cerradas. En los domicilios, es aconsejable utilizar el aspirador y bayetas húmedas para limpiar el polvo y evitar también la proliferación de los ácaros. Además, los expertos proponen plantar otro tipo de árboles en núcleos urbanos que no sean plátanos de sombra, ni olivo ni ciprés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Por qué cada vez hay más polen en las calles: esta es la razón