Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES y EFE
MADRID
Domingo, 21 de junio 2020, 07:11
Con el fin del estado de alarma todo el territorio español ha entrado en la 'nueva normalidad', que distará mucho de la situación anterior a la pandemia porque la libre movilidad interna y la apertura al turismo extranjero se compaginarán con aforos limitados y el uso generalizado de la mascarilla.
La posibilidad de viajar por todo el país y la llegada de turistas extranjeros por la apertura de las fronteras europeas del espacio Schengen este domingo ha llevado a las autoridades a insistir en sus advertencias sobre la necesidad de mantener la precaución para acabar con la epidemia y evitar rebrotes, cuando el país ha sufrido ya 28.322 fallecidos por el COVID-19 y 245.938 contagios.
Serán ahora las Administraciones regionales las que vayan modulando las restricciones y recomendaciones sanitarias que ahora son de su competencia, que se pueden resumir en el mantenimiento de la distancia social de 1,5 metros y el uso de mascarillas en todos los espacios públicos y comunes en los que no es posible mantenerla, como el comercios, entre muchos otros.
Noticia Relacionada
Precisamente, por ello, las autoridades sanitarias vigilan al colectivo de adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años después de que en los últimos 14 días hayan detectado un incremento de casos positivos en este tramo de la población.
Los aeropuertos de la red de Aena recibirán este domingo cien vuelos en el que es el primer día de apertura de las fronteras con el espacio Schengen -que agrupa a países europeos en algunos casos pertenecientes a la Unión Europea (UE)-, a excepción de Portugal, cuyas fronteras con España abrirán el 1 de julio. Además, no tendrán que pasar cuarentena.
La UE ha elaborado una web en la que se puede ver dónde se puede viajar y con qué restricciones. Puedes consultarlo aquí.
También podrán regresar, en igualdad de condiciones que los viajeros 'Schengen', los procedentes del Reino Unido, según ha anunciado la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en una entrevista en la BBC.
Noticia Relacionada
En la actualidad, las llegadas que recibe España son de terceros países procedentes de una lista limitada y los vuelos están justificados a situaciones como expatriaciones, por motivos de trabajo o de residencia.
Para garantizar que los aeropuertos españoles sean una puerta de acceso segura, a partir de mañana los viajeros que lleguen a España tendrán que pasar tres filtros de seguridad: declaraciones responsables, un filtro de temperatura y otro visual.
Si algún visitante no los supera, el viajero pasará a ser atendido por un médico de Sanidad Exterior que, según el diagnóstico, podrá derivar al paciente al servicio sanitario español.
El primer día laborable supondrá la vuelta de la actividad de ferias y congresos profesionales, mientras que en el caso de los toros se extenderá la regulación de aforo de las comunidades, que establecen porcentajes máximos de aforo de entre un 50 y un 75 %.
Más información de la nueva normalidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.