

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Palacios
Viernes, 13 de octubre 2023, 00:48
Cada vez que vemos viernes 13 en el calendario es inevitable, seas supersticioso o no, pensar en la mala suerte. No se conoce con exactitud cuando comenzó esta fobia, pero desde hace siglos se relaciona este día con el mal augurio y la causa serían una serie de acontecimientos históricos que, casualmente, han ocurrido en esa fecha.
Lo cierto es que llega el viernes 13 y muchos se lo toman tan en serio que no pasan por debajo de una escalera o lo pasan realmente mal si se cruzan con un gato negro o rompen un espejo. De hecho, tal es el miedo que a muchas personas les ocasiona esta fecha que existen dos palabras que lo describen: paraskavedekatriafobia y friggatriskaidekaphobia.
Pero, ¿qué es lo que lleva a relacionar el viernes 13 con los malos augurios? Lo cierto es que se cree que todo comenzó en la Última Cena, donde dio lugar una superstición: se dice que 13 comensales en una mesa era un mal presagio, pues está considerado como el número del mal fario. Fue el día en el que Jesucristo fue crucificado.
Y no todo queda ahí. La caída de los Templarios ocurrió un viernes 13 de octubre de 1307, donde cientos de personas se quemaron vivas en la hoguera. También el 13 de diciembre de 1939 fue un viernes negro en Vitoria, Australia. Una serie de incendios quemaron casi 2.000.000 de hectáreas y provocaron 71 muertos.
En los Andes, el viernes 13 de octubre de 1972, tuvo lugar el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. En él viajaba la selección de rugby del país. Una trágica historia recreada más tarde en la película 'Viven'.
Algo más reciente, el 13 de enero de 2012 tuvo, lugar el naufragio del Costa Concordia., con dos personas desaparecidas y 32 muertos. Y, por último, los atentados en París donde murieron 130 personas y otras 415 resultaron heridas sucedieron, adivinen, un viernes 13 de noviembre de 2015.
Y ya para redondear la teoría del mal augurio, el Medical Journal realizó un estudio durante tres años en Reino Unido (1989 y 1992) en el que demostró que los viernes 13 aumentaban en un 52% los accidentes de tráfico.
El martes 13 de cualquier mes es considerado de mala suerte principalmente en España, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, México y Cuba.
Mientras que la fecha maldita es el viernes 13 para las culturas anglosajonas, incluyendo Estados Unidos y Canadá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Jorge Cabello, dos meses en la sombra
Marc Escribano
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.