Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Navidad. Fotolia

El villancico más popular en España que ha sido cantado por famosos y traducido a 100 idiomas

'Campanas de Belén' o 'Campana sobre campana', de origen desconocido, ha sido interpretado por numerosos artistas

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 28 de noviembre 2023, 01:46

Si hiciéramos una clasificación de los villancicos más populares en España, varios optarían a los primeros puestos sin ninguna duda. De 'Los peces en el río' a 'Noche de paz', las canciones tradicionales de Navidad suenan en millones de hogares cada año, aunque es difícil quedarse con una como ganadora absoluta.

Publicidad

Para la Inteligencia Artificial de Google (Bard) o para ChatGPT 'Campana sobre campana' o 'El tamborilero' se cuelan entre los preferidos, aunque es el primero el que se ha convertido en el referente para muchas familias.

Sin autor conocido

'Campana sobre campana' o 'Campanas de Belén' es un villancico tradicional del que no se conoce ni el autor ni la fecha de creación. Ha cobrado fuerza la teoría de que su origen está en Andalucía y, aunque hay quien dice que nació en el siglo XVI, lo cierto es que se popularizó a principios del siglo XX, en los primeros 1900.

Destaca por su musicalidad, con las campanas llevando el ritmo, y por su alegría se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de los niños, que han visto como cantantes como David Bisbal, grupos como 'Cantajuegos' o artistas de ópera como Andrea Bocelli, Montserrat Caballé o Ainhoa Arteta los han popularizado y difundido aún más.

Aunque los villancicos más escuchados en España no son siempre fueron los clásicos (el «All I Want for Christmas Is You» de Mariah Carey y «Feliz Navidad» de José Feliciano se cuelan entre los más reproducidos en las plataformas), 'Campanas de Belén', el nombre por el que es también conocido, es uno de los villancicos de origen español más traducidos, ya que se encuentra adaptado a un centenar de idiomas, con especial trascendencia en aíses como Polonia o algunas regiones de Alemania.

Publicidad

Letra de campana sobre campana

Campana sobre campana,

y sobre campana una,

asómate a la ventana,

verás al Niño en la cuna.

Belén, campanas de Belén,

que los ángeles tocan

¿qué nueva me traéis?

Recogido tu rebaño

¿a dónde vas pastorcillo?

Voy a llevar al portal

requesón, manteca y vino.

Publicidad

Belén, campanas de Belén,

que los ángeles tocan

¿qué nueva me traéis?

Campana sobre campana,

y sobre campana dos,

asómate a esa ventana,

porque está naciendo Dios.

Belén, campanas de Belén,

que los ángeles tocan

¿qué nueva me traéis?

Campana sobre campana,

y sobre campana tres,

en una Cruz a esta hora,

el Niño va a padecer.

Belén, campanas de Belén,

que los ángeles tocan

¿qué nueva me traéis?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad