ml
Domingo, 21 de febrero 2021
El diario Der Spielgen publica una entrevista con Christian Drosten, director del Instituto de Virología del hospital universitario Charité de Berlín y uno de los principales asesores del gobierno alemán en la crisis del coronavirus. Él desarrolló la primera prueba de diagnóstico de coronavirus a nivel mundial y se ha pronunciado sobre el futuro de la pandemia y el temor a que la disminución de medidas restrictivas provoquen una cuarta ola.
Publicidad
«No sabemos qué curvas se acercan y si la carretera de repente está a punto de volverse más empinada. Tampoco sabemos hasta dónde nos queda llegar, pero sí sabemos que tenemos que evitar pasarnos en una curva. En una situación como esta, cerrar los ojos no ayuda. Tenemos que seguir y hacer una cosa en particular: pisar los frenos, aunque estén oxidados», ha advertido.
Noticia Relacionada
Drosten teme que la cuarta ola se cebe, sobre todo, con los más jóvenes. «Serán principalmente las personas más jóvenes las que tienen menos probabilidades que las personas mayores de tener síntomas graves, pero cuando una gran cantidad de personas jóvenes se infectan, las unidades de cuidados intensivos se llenarán de todos modos y muchas personas morirán», afirma. Advierte también que el buen tiempo no siempre se traduce en una menor propagación del virus, y pone como ejemplo el caso de España.
«El hecho de que el verano de 2020 fuese tan relajado posiblemente tuvo que ver con el hecho de que nuestros números de casos se mantuvieron por debajo de un umbral crítico en la primavera. Pero ese ya no es el caso. Me temo que será más como en España, donde el número de casos volvió a subir rápidamente después de que se levantó el bloqueo, a pesar de que hacía bastante calor». «O como en Sudáfrica, donde actualmente es verano y el número de casos es elevado», admite.
Noticia Relacionada
El epidemiólogo ya se había manifestado en este sentido en otras ocasiones. En una entrevista para el programa de la televisión alemana 'Tagesthemen' se mostró a favor de las restricciones de viajes, porque las consideró muy efectivas a la hora de luchar contra la COVID-19 y apostó porque se impidiera.
Publicidad
Las 5 cepas de la covid que se han detectado hasta ahora y que preocupan a la OMS
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.