24 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
24 fotos
Lunes, 21 de enero 2019, 01:24
La primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
REUTERSLa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
REUTERSLa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
REUTERSLa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
REUTERSLa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFELa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
afpLa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
afpLa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
afpLa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
afpLa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
afpLa primera luna llena de perigeo del año coincide con un eclipse lunar total que la teñirá de rojo la próxima madrugada. La primera superluna de 2019 llega con un extra, un eclipse lunar total que la teñirá de rojo y será visible desde España, donde alcanzará su máximo a las 6.12 horas. Las lunas llenas de perigeo son frecuentes. Este año habrá tres y el próximo, cuatro. Que la de esta noche se tiña de rojo es algo que sucede en todos los eclipses lunares, que ocurren solo en luna llena cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite.
EFEPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.