
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EFE
Domingo, 18 de noviembre 2018, 16:51
El volcán de Fuego situado a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca incrementó su actividad en las últimas horas y genera un flujo de lava que alcanza los 1.500 metros de longitud, informó hoy una fuente oficial.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó de que registra de 12 y 17 explosiones por hora, entre débiles y moderadas.
Detalló que las explosiones elevan columnas de ceniza a 4.800 metros de altura que se desplazan hasta 25 kilómetros en dirección suroeste y oeste del cono volcánico.
El ente científico aseguró que se escuchan constantes sonidos y que se observan pulsos incandescentes de hasta 300 metros de altitud con avalanchas moderadas en el contorno del volcán.
Partículas de ceniza caen en las áreas de Panimaché, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo y la Finca Palo Verde, dijo.
Según el Insivumeh, en las primeras horas de este domingo se detectó un incremento de los sismos en el coloso, por lo que no se descarta que se inicie una nueva erupción.
El volcán de Fuego, el más activo de los 32 que tiene Guatemala, ha registrado cuatro erupciones en lo que va del año.
La más violenta fue el pasado 3 de junio, cuando dejó como saldo 190 muertos y más de 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.