

Secciones
Servicios
Destacamos
lp.eS Y EP
Viernes, 5 de febrero 2021, 11:33
Unidas Podemos y PSOE han registrado en el Congreso la proposición de ley para acabar con el voto rogado, e instarán al resto de partidos a que se sumen a la propuesta para acabar con lo que consideran una «vergüenza democrática».
El voto rogado es el que pueden ejercer los españoles residentes en el extranjero en caso de que quiran participar en unas elecciones generales, autonómicas o europeas.
En este proceso, para poder votar, los electores deben enviar la solicitud de voto por correo postal, fax o internet a la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente al municipio de inscripción en el censo electoral vigente para las elecciones de que se trate.
Noticia Relacionada
Una vez que la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral haya recibido la solicitud de voto, esta remite al elector por correo certificado la documentación necesaria para votar. A partir de este momento, y en los plazos establecidos por la normativa, la persona española expatriada puede votar por correo o en las urnas establecidas en el Consulado.
El portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha explicado que el Gobierno busca terminar con lo que considera una limitación del derecho a sufragio que padecen en la actualidad los españoles emigrados.
Según señalan desde Podemos, el voto rogado ha tenido un impacto negativo en la participación electoral de los españoles en el extranjero, pues antes de su aplicación el voto exterior alcanzaba el 30% y ahora se sitúa en niveles inferiores al 10%.
Para corregir esta situación, Unidas Podemos y PSOE plasmaron en el acuerdo de gobierno derogar el voto rogado y eliminar las trabas administrativas «inaceptables» que se establecieron en la ley electoral para los «compatriotas migrantes», de cara a poder garantizar un ejercicio «mucho más digno» a este colectivo.
La propuesta legislativa también comprende otros elementos, como la ampliación de los plazos de recuento de las papeletas en el exterior, pues ahora «se pierden muchos votos por llegar tarde» al plazo marcado, al no poder contabilizarse a tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.