![DGT | La DGT zanja cómo circular por una turboglorieta, las «más complicadas»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/11/media/cortadas/turboglorieta-kT6-U140677293177VwC-1248x770@Las%20Provincias.png)
![DGT | La DGT zanja cómo circular por una turboglorieta, las «más complicadas»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/11/media/cortadas/turboglorieta-kT6-U140677293177VwC-1248x770@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
T.V
Viernes, 11 de junio 2021, 19:49
¿Sabías lo que es una turboglorieta? Hay conductores que no identifican este termino, a pesar de que probablemente hayan circulado por más de una. Todas las rotondas pueden llegar a ser complicadas si no se realizan adecuadamente, ya que podemos provocar accidentes al cruzarnos de carril si no realizamos la maniobra como se debe.
Noticia Relacionada
Por ello, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) intentan concienciar a los conductores sobre cómo realizar ciertas maniobras y movimientos en carretera, así como aclarar el significado de algunas señales viales, para tratar de reducir las confusiones y accidentes al volante. Esta vez, el organismo ha querido zanjar el asunto de las turboglorietas, con un dibujo en el que explican todo lo que debemos tener en cuenta si nos topamos con una.
«Las turboglorietas son un tipo de intersección con un diseño especial que da un giro de tuerca al concepto convencional de glorieta», explican desde DGT. «En ellas rige la misma norma: los vehículos que circulan dentro tienen prioridad sobre los que pretendan acceder», aclaran, como ocurre en le resto de rotondas.
Noticia Relacionada
Sin embargo, hay varias diferencias entre unas y otras. La principal es que, «en cada carril de una rotonda 'turbo' el tráfico va encauzado hacia distintas salidas, de tal forma que no es posible hacer la plaza completa por el carril exterior», lo cual las convierte en las intersecciones «más complicadas»
Las #turboglorietas son un poco más complicadas. Para circular correctamente es muy importante observar la señalización y situarse sobre el carril adecuado.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 9, 2021
👉https://t.co/SjqiFjoXE4 pic.twitter.com/vFFK7JmNWq
La DGT explcia que este tipo de glorietas nacieron en los Países Bajos en los años 90 para «resolver problemas de congestión circulatoria en intersecciones». En España, las primeras fueron construidas en la localidad asturiana de Grado en 2009, donde se comprobó, según informa Tráfico, que aportan fluidez a la circulación vial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.