El Gold's Gym, en Venice Beach (Los Ángeles), es considerado la meca del culturismo. Un gimnasio mítico dentro del mundo del fitness. En sus instalaciones, el actor Arnold Schwarzenegger esculpió su cuerpo para erigirse hasta en siete ocasiones en Mister Olympia. En ... esta competición, la máxima a nivel internacional, Sergi Constant, más conocido como Constance, se alzó como el primer español en participar. Lo hizo en septiembre de 2017. Precisamente, este deportista valenciano estuvo durante los seis meses previos preparándose en California. Como no podía ser de otra manera, en el Gold's Gym. Justo después, firmó su primera aparición en la gran pantalla interpretando a Zeus en Liga de la Justicia. Una oportunidad que surgió de forma espontánea y que le permitió vivir una experiencia inolvidable a las órdenes del director Zack Snyder. No ha vuelto a coquetear con el cine, aunque sigue explotando su faceta como modelo. Sus 185 centímetros de estatura, sus cerca de cien kilos de puro músculo y su rostro rudo le convierten en una joya para las cámaras. Tiene aspecto de superhéroe. Actualmente, después de aparcar los certámenes, ha decidido centrarse en su formación como intérprete. Nueva etapa.
Publicidad
A sus 35 años, Sergi Constance lleva unos meses preparándose en una escuela de interpretación de Madrid. «Esta Navidad tuve un despertar en mi cabeza. Creía que no estaba haciendo totalmente lo que me gustaría. Empecé a escucharme y me di cuenta de que había un lado artístico dentro de mí que lo había sacado siendo modelo pero que se me había perdido al dedicarme al culturismo. Pensé: '¿Y si aprendo más recursos de actor?'. Todo lo que sé es de supervivencia y nadie me ha enseñado. Que alguien me enseñe cómo hablar y qué hacer delante de la cámara. Fue pensar en eso y todo se alineó», explica el valenciano, quien en su día se licenció en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Durante la carrera universitaria, comenzó a penetrar en el mundo del fitness, que le abrió numerosas puertas a nivel de competición y de imagen.
En 2020, Fitness Volt le incluyó entre los 20 modelos de fitness más famosos del mundo. Sergi Constance ha conquistado numerosas portadas de revistas relacionadas con el culturismo y se ha proclamado campeón de diferentes torneos de la categoría Men's Physique. Al mismo tiempo, ha acumulado millones de seguidores en las redes sociales con sus vídeos y sus consejos sobre entrenamiento.
Ahora se ha propuesto dar un salto: «Estoy yendo a una escuela de actores y me encanta. Voy todas las semanas a Madrid. Me gusta lo que hago. Sólo por formarme, me ha dado mucha motivación. Es importante seguir cultivándose». Ha decidido dirigir su carrera hacia la interpretación: «Sí, para aprender. Y si sale algo…».
Publicidad
Sonríe al recordar cómo se coció su intervención en Liga de la Justicia años atrás. «Siempre he estado delante de la cámara. Hay un programa de televisión en Egipto que luego se emitió en otros países, era un concurso de talentos de fitness. Y yo era uno de los jueces», recuerda. Posteriormente, recibió un correo electrónico del que desconfió: «Cuando lo leí, pensaba que era algo raro. Me preguntaban si yo estaba disponible para un casting. Era de la Warner Brothers y ponía que no se podía decir la película por confidencialidad. Yo no había hecho un casting en mi vida. Contesté que sí. Y resulta que era verdad. Hicimos una reunión por Skype. Al conectarme con el ordenador, vi a Zack Snyder y más personas. Entre otras cosas, me preguntaron si me podía dejar el pelo largo y la barba larga. Y si podía estar como en las fotos para el rodaje».
Realizó el papel de Zeus en un flashback de este film del Universo extendido de DC. «Ese estilo de películas siempre me ha gustado». Llegaron a la gran pantalla dos versiones: la primera, de 2017, fue rubricada finalmente por Joss Whedon; la segunda, de 2021, por Zack Snyder, quien se apartó del proyecto inicial al fallecer su hija.
Publicidad
Constance estuvo durante un mes grabando en un estudio de Londres. «Allí se rodó Harry Potter. Hicieron una especie de ciudad para la película y lo han dejado como un parque para visitarlo. Y detrás, en un terreno están las naves de rodaje y caracterización. Fue una experiencia que me gustó mucho. Me lo pasé muy bien», comenta.
Y lamenta los prejuicios alrededor del fitness. «En España tenemos miedo a decir culturismo. El culturismo es un arte, el arte de ir cincelando tu cuerpo de forma proporcionada, estética y visualmente placentera. No es el más grande, sino el que mejor colocado tiene todo. Cuando decimos culturismo en España lo relacionamos con vigorexia, venas, extremo... Como un monstruo de circo. Es una pena», explica. En cualquier caso, recalca los sacrificios que hay detrás: «He tenido que llevar una vida que es estar dentro de una caja, que es entrenar, comer, dormir y descansar. Es tan extremo que ir a ver a tus padres a su casa te desequilibra la dieta. Todo esto es muy mental, porque luego no ocurre eso. Un gramo arriba o abajo no afecta. Es un trastorno. Si sabes controlarlo es bueno y puedes jugar con él, lo malo es cuando dejas que se apodere de ti. En mi caso lo he sabido controlar».
Publicidad
Su cima fue el Mister Olympia, aunque no guarda un recuerdo amable. «Estuve entrenando en Los Ángeles durante seis meses, me veía increíble, era uno de los momentos más felices de mi vida porque estaba entrenando para un sueño. Estaba entrenando en el Gold's Gym 'The Mecca', que ahora es como un museo. Es donde entrenaban Arnold y los culturistas de esa época en que el culturismo era arte. Posaban con música clásica y hacían poses increíbles, eran estatuas griegas. Una semana antes de la competición, me fui a Las Vegas, que es donde se celebraba. Y me entraron nervios y más nervios. Me estaba metiendo mucha presión. No era consciente de lo que estaba pasando. No descansé en tres días, con mucha ansiedad. Nunca me había pasado. Al no dormir, el cuerpo segrega cortisol, que es la peor hormona de todas. El cuerpo no se recupera bien, retiene agua, está rígido... Subí al escenario y no estoy orgulloso de cómo salí porque los músculos estaban tan contraídos y tensos que no podía hacer una expansión. No podía ni apretar los abdominales. Me dio mucha rabia», admite. Aun así, acabó décimo.
Ha dejado la competición a un lado: «Siempre diré que soy culturista porque el culturismo me ha dado la vida, me ha dado poder viajar, ver mundo, conocer a mucha gente, vivir experiencias increíbles… Llegué a competir al más alto nivel. Después de eso había factores como el sacrifico. La vida son muchas cosas y eso era una caja que no me permitía ver otras áreas, otros momentos y otras circunstancias. Sigo entrenando, pero de otra forma. Antes entrenaba para algo más visual y estético, ahora he pasado a querer cuidarme con un cuerpo bonito pero funcional».
Publicidad
Constance analiza los peligros de los anabolizantes: «Llega un momento, un extremo de competición, en que se utilizan las sustancias de los anabolizantes, que no dejan de ser nuestras propias hormonas en una cantidad un poco más alta. Con esa hormona más alta, te ayuda a tener más fuerza, una recuperación muscular más rápida. Se va forzando la máquina con esas sustancias químicas que siempre han estado. Si quieres competir a nivel profesional, dependiendo de la categoría, vas a tener que pasar ese límite. Utilizar estos protocolos siempre es un riesgo para la salud. Si no se hacen bien las terapias de después, tienes problemas. Siempre he tenido mucho respeto a esas cosas. Pero si quieres tener un cuerpo de portada fitness, no te hace falta utilizar anabolizantes. Puedes utilizar suplementos, que son recursos naturales que ayudan en el rendimiento. Ya no es química».
Sergi Constance, quien emplea como bandera el lema de 'Be Legend', siempre ha tenido una ambición: «Dejar huella». Tras hacerlo en el culturismo, explora nuevos horizontes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.