El segundo premio del Sorteo de Extraordinario de la Lotería del Niño corresponde al 06766 que ha sido vendido en diferentes localidades de la Comunitat Valenciana como Elche, Gandía, L'Eliana, Alcalá de Xivert, Alicante, Puerto de Sagunto y Manises.
Publicidad
Comprueba aquí si tu décimos ha sido premiado en el Sorteo del Niño 2025.
Además, este número también ha repartido suerte en administraciones como la de San Sebastían de los Reyes (Madrid); Fuenlabrada (Madrid); Manzanares El Real (Madrid); Móstoles (Madrid);Pozuelo de Alarcón (Madrid); Alcalá de Henares (Madrid); Getafe (Madrid); Madrid; Badajoz, Infiesto- Piloña (Asturias); Navia (Asturias); Terrassa (Barcelona); Castelldefels (Barcelona); Molins del Rei (Barcelona); Mataró (Barcelona); Villarrubia de los ojos (Ciudad Real); Touro (A Coruña); Oza (A Coruña); Ferrol (A Coruña); San Sebastián (Guipuzcoa); Mazarrón (Murcia); Murcia; Guardo (Palencia); Vigo (Pontevedra); San Juan de Aznalfarache (Sevilla); la Puebla de Cazalla (Sevilla); écija (Sevilla); Alcalá de Guadaira (Sevilla); Lebrija (Sevilla); Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife); Santa Cruz de la Palma (Santa Cruz de Tenerife); Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife); San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife); Esquivias (Toledo); Belchite (Zaragoza); Plentzia (Vizcaya); Toledo; Miranda del Ebro (Burgos); Montïuri (Baleares); Valdeganga (Albacete); Férez (Albacete); Albacete; Gijón (Asturias); La Atalaya (Las Palmas); Peñaranda de Bracamonte (Salamanca); Babilafuente (Salamanca); Sorbas (Almería); Almería; Rota (Cádiz); Córdoba; Fuente Palmera (Córdoba); Vilafant (Girona); Artafe (Granada); Almñécar (Granada); Bailén (Jaén); El Pajar (Las Palmas); El Goro (Las Palmas); Massalcoreig (Lleida); Becerréa (Lugo); Riorto (Lugo); Málaga; Ourense; Alcanar (Tarragona); Villa de Don Fadrique (Toledo); Arroyo de la Encomienda (Valladolid); Erandio (Vizcaya); Güenes (Vizcaya); Camarzana de Tera (Zamora).
Su navegador no admite iframes
Pincha aquí para ver todos los números premiados
Noticias relacionadas
Este premio está dotado con 750.000 euros a la serie, 75.000 euros por décimo jugado.
Tal y como nos cuenta nuestra compañera Rosa González, la administración de lotería número 8 de Gandía, conocida como 'La campaneta d'or' ha repartido 750.000 euros del segundo premio del Sorteo del Niño, que ha recaído en el 06766. La alegría se ha desbordado este lunes en este negocio que regentan Jacinto Úbeda y Verónica Albert al conocer que de nuevo sus clientes han sido agraciados. «No nos lo podemos creer», repetían una y otra vez.
'La campaneta d'or', en calle Madrid, tenía consignada una serie de ese número, en total 10 décimos. Todos se han vendido por ventanilla. «No sabemos si han sido de uno en uno o si alguien se ha llevado varios», ha explicado Jacinto. Lo que sí tiene claro es que las personas agraciadas son del barrio. Según ha recalcado, «se ha quedado aquí, seguro». El motivo es que en este sorteo suele comprar la gente de la zona y también los que habían acudido a cobrar los décimos del sorteo de Navidad y aprovechan para adquirir alguno para el Niño.
Publicidad
Esta administración se ha tomado muy en serio eso de repartir la suerte. De hecho, estos dos loteros se preguntan «si estamos tocados por una varita mágica porque no paramos, llevamos cuatro sorteos grandes dando premio». Y no es para menos. El pasado 22 de diciembre vendieron tanto el cuarto como el quinto premio del Gordo. Y en el anterior sorteo del Niño repartieron la suerte con el primero y el tercero.
El primer premio del Sorteo del Niño del 6 de enero de 2025 ha ido a parar al número 78908 mientras que el tercer premio corresponde al número 66777.
Puedes comprobar los números en www.lasprovincias.es. Recuerde que la lista oficial de Loterías del Estado es el único medio oficial y válido para comprobar los números premiados.
Publicidad
El sorteo reaprte 770 millones de euros en premios (el 70% de la recaudación). Los premios más importantes son:
- Un Primer Premio de 2.000.000 de euros por serie: 200.000 euros por décimo, la mitad que en 'El Gordo'.
- Un Segundo Premio de 750.000 euros por serie: 75.000 euros por décimo.
-Un Tercer Premio de 250.000 euros por serie: 25.000 euros por décimo.
Además, el Sorteo de 'El Niño' repartirá 20 premios de 3.500 euros, 1.400 premios de 1.000 euros y 5.000 de 400 euros, entre otros.
Publicidad
Existen referencias documentales de que en 1868 ya se conocía popularmente a este Sorteo como de 'El Niño'. Dicha denominación se debe quizás a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente. Es en 1941 cuando se configura este Sorteo con personalidad y denominación propias, hasta convertirse en el segundo sorteo en importancia de la Lotería Nacional.
Sin embargo, no fue hasta 1966 cuando la denominación de Sorteo de 'El Niño' aparece en las listas oficiales de premios. Los Sorteos de 'El Niño' empezaron a otorgar reintegros en 1942 y, desde 1946, premios de terminación y de reintegro. También podemos destacar que todos los Sorteos se han celebrado ininterrumpidamente por el Sistema Antiguo o Tradicional hasta 1965, y por el Sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año.
Publicidad
Fue institucionalizado en 1941 por el entonces director general de Timbre y Monopolios, F. Roldán, y ese año 1941 el Sorteo constaba de cuatro series de 42.000 billetes cada una, a 150 pesetas el billete, dividido en décimos de 15 pesetas. Se vendieron 166.668 billetes con una recaudación total de 25.230.000 pesetas, que reportaron un beneficio de 7.700.300 pesetas al Estado.
Entonces, su programa contaba con cinco grandes premios: un primer premio de 500.000 pesetas por serie, un segundo premio de 300.000 pesetas por serie, un tercer premio de 150.000 pesetas por serie, un cuarto premio de 75.000 pesetas por serie y un quinto premio de 50.000 pesetas por serie. El número agraciado con el primer premio fue el 23.594, consignado en Sevilla.
Noticia Patrocinada
Tras el éxito que supuso el Sorteo celebrado en 1941, antes de la Epifanía del Señor, se decidió al año siguiente, 1942, transformarlo en Sorteo Extraordinario. En 1942 constaba de tres series de 56.000 billetes cada una, a 250 pesetas el billete, dividido en décimos de 25 pesetas. El número agraciado con el primer premio fue el 52.434, consignado en Murcia.
En 1999 el Sorteo de 'El Niño' pasó a celebrarse el 6 de enero en lugar del día 5 y en 2012 el Sorteo tuvo lugar en Cádiz en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de 1812, 'La Pepa', y del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional. En 2018, Ávila acogió su celebración.
Publicidad
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de última hora sobre el sorteo del 6 de enero, con los números premiados, la pedrea, las reacciones, anécdotas y curiosidades del sorteo de la Lotería del Niño. El día de Reyes realizamos una amplia cobertura, que incluye además el envío de alertas en tiempo real a móviles, la publicación de la lista oficial de Loterías del Estado y toda la actualidad del sorteo y los premios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.