REDACCIÓN
VALENCIA
Viernes, 7 de enero 2022, 16:49
Has jugado a la Lotería de Navidad o del Niño, o a cualquier sorteo de Primitiva, Euromillones, Bonoloto o incluso una Quiniela, y has tenido la suerte de ganar un premio. ¿Dónde se cobra? ¿Qué plazo tienes? Si nunca te ha tocado nada antes, las dudas te asaltan enseguida. Loterías y Apuestas del Estado distingue el lugar de pago de los premios en función de la cantidad que hayas ganado: hay premios mayores y menores. Así, llamamos premios menores a los inferiores a 2.000 € y premios mayores a los resguardos o décimos que acumulen un importe igual o superior a 2.000 €.
Publicidad
Los premios menores (hasta 2.000 euros) se pueden cobrar en cualquiera de los casi 11.000 puntos de venta de la Red Comercial de Loterías (las administraciones delotería o despachos receptores autorizados), desplegados por toda la geografía nacional, a partir del día siguiente al del último sorteo en el que participe la apuesta.
Si has resultado agraciado con un premio mayor, sinembargo, el premio se cobrará exclusivamente en las entidades financieras autorizadas por SELAE. Actualmente, hay 9 que disponen de una extensa red de más de 16.000 oficinas bancarias a lo largo de todo territorio estatal, y que colaboran en la prestación de este servicio. La lista actualizada se encuentra disponible en los puntos de venta de Loterías y, a 7 de enero de 2022, es la siguiente y está compuesta por 9 bancos: Abanca Corporación Bancaria, Banco de Sabadell, BBVA, Caixa Bank, Caja Sur Banco, Cajamar Caja rural- Sociedad Cooperativa de Crédito, Ibercaja Banco, Kutxabank y Unicaja Banco.
Más noticias de Loterías
Recuerda que en las entidades financieras no podrán hacer efectivo el pago del premio sin recabar de los perceptores de los premios la documentación e información necesaria para dar cumplimiento a las obligaciones legales de identificación (normativa sobre prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, normativa fiscal o normativa de cualquier otra índole que resulte de aplicación).
Por otro lado, las entidades financieras no podrán cobrar ningún tipo de gasto ni comisión por realizar el pago de los premios. Tampoco podrán obligar al jugador agraciado a abrir cuenta alguna en dicha entidad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Cuando el premio es compartido por un grupo de familiares, amigos, compañeros de trabajo, parejas, etc… en el caso de premios mayores a cobrar en entidades bancarias, la única peculiaridad es que deben acudir todos los titulares del premio para identificarse en la entidad financiera. Si el grupo es numeroso y voluntariamente los agraciados así lo prefieren, pueden designar un representante para realizar las gestiones en nombre de todos. Este apoderamiento debe conferirse en documento público ante un notario, ya que hablamos de importes elevados de caudales públicos, lo que requiere tener certeza de a quién y por qué se paga.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.