Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Viernes, 5 de enero 2018, 20:38
El sorteo de la lotería del Niño, que este sábado, 6 de enero (Día de Reyes), se celebra en la ciudad de Ávila, tendrá con los mismos premios especiales de los últimos años: un Primer premio, un Segundo (cuánto toca, más abajo) y un Tercero. Además, habrá 20 extracciones con 3.500 euros al número (350 euros por décimo), 1.400 pedreas de 100 euros al décimo y otras 5.000 con 40 euros por décimo, además de otros premios especiales.
Segundo premio. Está dotado con 75.000 euros brutos (antes de impuestos) por cada décimo. Quitando la retención de impuestos que la Hacienda aplica a partir de 2.500 euros, el premio neto es de 60.500 euros por décimo (después de impuestos). Dicho de otra forma: 3.025 euros por cada euro apostado.
A las 12.00 horas del 6 de enero dará comienzo el sorteo, que marca el final de las fiestas navideñas, en el Palacio de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila por el sistema de bombos múltiples.
A diferencia del de Navidad, no despierta tanta emoción porque sigue un guión preestablecido y su duración no rebasa los 30 minutos.
Las administraciones de lotería de la Comunitat Valenciana, donde el primer premio del sorteo del Niño se ha vendido en 19 ocasiones, tienen consignados casi 620.000 billetes para mañana, por un importe superior a los 123 millones de euros, lo que supone una media de 24,93 euros por persona.
Según datos de Loterías y Apuestas del Estado, la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía española con más venta de lotería para el sorteo del Niño este año, solo por detrás de Madrid, donde se juegan más de 124 millones de euros.
Por provincias, Valencia tiene consignados 345.790,8 billetes por importe de 69,1 millones de euros (una media de 27,18 euros por habitante); Alicante, 219.506,3 billetes por importe de casi 44 millones de euros (23,91 euros por habitante); y Castellón, 52.929,6 billete por casi 10,6 millones de euros (18,28 euros por habitante).
En el sorteo del Niño de 2017 se vendieron en la Comunitat Valenciana 461.612,1 billetes por importe de 92,3 millones de euros, un 6,73 por ciento más que el año anterior, y la media de gasto por habitante fue de 18,61 euros.
Así, primero se extraen cinco terminaciones de dos cifras, luego catorce de tres cifras y, posteriormente, dos de cuatro, antes de pasar a extraer las bolas del tercer, segundo y primer premio, por ese orden, y dos reintegros finales.
Este año se han consignado 846.161.940 euros, lo que supone una media de 18,17 euros por habitante, una cantidad ampliamente superada en comunidades como Castilla y León (27,21) o Asturias (26,25).
Esta es la segunda vez que el sorteo sale de Madrid. La primera fue en 2012 cuando se celebró en Cádiz para conmemorar el segundo centenario de la Constitución conocida como "La Pepa" y el bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.
En esta ocasión, LAE ha elegido Ávila para conmemorar el Primer Año Jubilar de la historia y allí se encuentran desde ayer los bombos del sorteo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.