REDACCIÓN
VALENCIA
Viernes, 7 de enero 2022, 16:40
El sorteo de la Lotería del Niño se celebró el 6 de enero a las 12 horas y ese mismo día la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ya había pagado 4.975.750 euros correspondientes a premios menores. En realidad este sorteo reparte 700 millones de euros en premios, por lo que todavía queda mucho por cobrar. Y la cuenta atrás ya se ha puesto en marcha.
Publicidad
De hecho, por ejemplo el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre reparte 2.408.000.000 euros a premios y pasados 15 días se han cobrado 1.712.617.650 euros,porlo que aún quedan 700 millones de euros por cobrar. En concreto, se han abonado 759.689.020 euros correspondientes a premios mayores, que se cobran en las entidades financieras. A esta cifra hay que sumar 952.928.630 euros más relativos a premios menores de 2.000 euros, que se cobran en los puntos de venta.
El plazo para cobrar los premios del sorteo de Navidad y de la Lotería del Niño caduca transcurridos tres meses a partir del día siguiente a la celebración del último sorteo asociado a las apuestas recogidas en el resguardo. Esto es así, explica Loterías, porque en muchos de sus juegos se permite que se jueguen apuestas a más de un sorteo a través de un solo resguardo (Euromillones para sorteos de martes y viernes, Bonoloto todos los días excepto domingos o Primitiva para jueves y sábado). Por lo tanto, si lo que has hecho ha sido comprar un décimo de forma física, el plazo concluye a los 3 meses.
Noticia Relacionada
Como novedad, este año los premios de hasta 2.000 euros se pueden cobrar a través de Bizum y, como es habitual, en uno de los 11.000 puntos de venta de la red comercial de Loterías (en las administraciones o despachos receptores) . Si el premio acumula un importe igual o superior a 2.000 euros, se cobrará en las entidades financieras autorizadas.
Hacienda está siempre atenta a lo que se cobra. El límite exento está fijado en 40.000 euros, por lo que los premios inferiores se cobran íntegramente y están libres de impuestos. Sobre los premios mayores hay que tributar el 20% a partir de los primeros 40.000 euros. Por ejemplo, si tienes un premio de 100.000 euros, se paga a Hacienda el 20% de 60.000 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.