Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado

Técnicos de Hacienda piden cambiar el límite exento de los premios de lotería

Gestha considera que «no tiene sentido no tributar por una ganancia de 40.000 euros de un juego de azar y sí por una prestación por desempleo o una subvención de 1.000 euros»

Nacho Ortega y Europa Press

Valencia

Sábado, 6 de enero 2024, 00:33

Hacienda, como la Banca en los juegos de azar, siempre gana, pero los técnicos de la Agencia Tributaria creen que todavía puede ganar más. En el sorteo de El Niño, que se celebra este sábado 6 de enero, a Hacienda 'le tocarán' 21,45 millones de euros, según datos de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), siempre y cuando se vendan todos los décimos del primer y segundo premio, ya que el tercer premio (25.000 euros por décimo) está exento.

Publicidad

Sin embargo, desde la asociación de técnicos han afirmado que Hacienda podría recaudar 10.725.000 euros más en este sorteo si los premios se gravasen a partir del mínimo exento de 2.500 euros, que estuvo vigente entre 2013 y el 4 de julio de 2018.

Así, Gestha sostienen que «no tiene sentido no tributar por una ganancia de 40.000 euros de un juego de azar y sí por una prestación por desempleo o una subvención de 1.000 euros», por lo que reiteran su petición al Gobierno de coalición para que reponga el mínimo exento de los premios de Loterías estatal y autonómicas, ONCE y Cruz Roja a los primeros 2.500 euros.

En este sentido, han recordado que los premios «no tienen ningún impacto en el IRPF de los beneficiarios, quienes sólo añaden en su declaración los rendimientos que se generen con el dinero conseguido, como los intereses bancarios».

«Tampoco les afectan para pedir becas, prestaciones de asistencia u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio», ya que la cuantía del premio no se incluye en la base del IRPF, aunque sí habría que incluirlo en el Impuesto sobre Patrimonio si se supera el mínimo autonómico para presentarlo, han explicado desde Gestha.

Publicidad

Igualmente, los técnicos de Hacienda han reclamado que les autoricen a iniciar las investigaciones tributarias y por blanqueo de capitales de los 686,8 millones pagados a las entidades jurídicas por premios de más de 40.000 euros entre 2019 y 2022, no prescritos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad