Borrar
Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Los valencianos tienen fe en la Lotería de 'El Niño'

Los valencianos tienen fe en la Lotería de 'El Niño'

Cada habitante gastará una media de 25 euros en décimos siendo la Comunitat una de las autonomías en la que más se venderán, 123 millones en total

europa press

Martes, 2 de enero 2018, 14:05

El Sorteo Extraordinario de 'El Niño' de la Lotería Nacionalrepartirá este sábado 6 de enero un total de 700 millones de euros, lo que supone el 70 por ciento de la emisión en premios y 70 millones más que en 2017, cuando se repartieron 630 millones, según detalla la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) con motivo de la celebración del sorteo.

En concreto, este 2018 el primer premio repartirá 2.000.000 de euros por serie, el segundo estará dotado de 750.000 euros por serie y el tercero repartirá 250.000 euros por serie. De este modo, la emisión de este sorteo asciende a 50 series (frente a las 45 del año anterior) de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión es de 1.000.000.000 euros, frente a los 900.000.000 euros de 2017.

En esta ocasión, el Sorteo Extraordinario de 'El Niño' se celebrará, a partir de las 12,00 horas, en el Palacio de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con motivo del Año Jubilar Teresiano. Como declaró la presidenta de SELAE, Inmaculada García, en una entrevista a Europa Press, este también es un sorteo "precioso" y "muy bonito", al tiempo que animaba a comprar lotería para El Niño, cuyo mayor número de ventas se produce el 5 de enero.

Las comunidades que más gastan

Respecto a las ventas, cada español gastará una media de 18,17 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño', 1,27 euros más que el año pasado, según la cifra de consignación por habitante de SELAE.

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 27,21 euros, seguida de Asturias (26,25 euros), Comunitat Valenciana (24,93 euros), La Rioja (23,22 euros), País Vasco (23,06 euros), Murcia (22,28 euros), Aragón (21,73 euros), Cantabria (19,86 euros), Madrid (19,27 euros) y Castilla-La Mancha (18,98 euros).

Las autonomías que menos gastan

Mientras, los que menos van a gastarse este año son los habitantes de las ciudades autónomas de Ceuta (3,96 euros) y Melilla (4,39 euros), seguidos de los de Baleares (10,43 euros), Extremadura (12,20 euros), Cataluña (13,73 euros), Andalucía (14,37 euros), Canarias (14,40 euros), Navarra (15,30 euros) y Galicia (16,68 euros).

Dónde se venderá más

Por comunidades autónomas, donde más Lotería de 'El Niño' se va a vender previsiblemente es en la Comunidad de Madrid (124,5 millones de euros consignados), seguida de la Comunitat Valenciana (123,6 millones de euros), Andalucía (120,5 millones de euros), Cataluña (103,2 millones de euros), Castilla y León (66,5 millones de euros), País Vasco (50,4 millones de euros), Galicia (45,3 millones de euros), Castilla-La Mancha (38,7 millones de euros), Murcia (32,6 millones de euros) y Canarias (30,2 millones de euros).

Dónde se venderá menos

Por el contrario, los que menos Lotería de 'El Niño' tienen consignada son Ceuta (334.280 euros) y Melilla (377.320 euros), La Rioja (7,3 millones de euros), Navarra (9,8 millones de euros), Baleares (11,54 millones de euros), Cantabria (11,56 millones de euros), Extremadura (13,2 millones de euros), Asturias (27,3 millones de euros) y Aragón (28,4 millones de euros).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los valencianos tienen fe en la Lotería de 'El Niño'