Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Vista de los exteriores de una administración de loterías de León, que ha dejado un premio multimillonario a un jugador de Euromillones. EFE

Un acertante en España gana más de 143 millones de euros en el sorteo de Euromillones

El sorteo ha dejado un prmeio multimillonario en León

T.V

Jueves, 9 de diciembre 2021, 19:09

La vida te puede cambiar de un momento a otro, y en muchas ocasiones para bien. Imagina qué se debe sentir al comprobar el resultado de un boleto de lotería y ver que tus números coindicen con la combinación afortunada. Y no sólo eso, sino que el premio es una cifra multimillonaria que va a ir a parar a tu cuenta bancaria. Suena a un guion de película, a algo digno de un sueño y casi imposible de ocurrir, pero la realidad a veces supera la ficción y eso es precisamente lo que le ha ocurrido a un jugador de Euromillones en España.

Publicidad

Nada menos que 143 millones de euros se llevó un afortunado el pasado martes 7 de diciembre, después de comprar su boleto en León, en el despacho receptor número 45.650 de León, situado en San Pedro, 6. Este boleto de primera categoría (cinco aciertos y dos estrellas), ha sido premiado con 143.469.842,00 euros.

Además, otro acertante de Segunda Categoría (cinco aciertos y una estrella) validó su boleto en la Administración de Lotería número 86 de Madrid, situada en Príncipe de Vergara, 203; y se lleva un premio de 418.527,23 euros.

Por si fuera poco, el boleto acertante de El Millón, con el código VPB51633, repartió otros 1.000.000 euros para un jugador que validó su apuesta en el despacho receptor número 16.045 de Bilbao (Vizcaya), situado en Uribarri, 11.

La Lotería de Navidad, cada vez más cerca

La última información sobre el sorteo del año

Las terminaciones malditas de la Lotería de Navidad

Todos los números están en el bombo del sorteo de la Lotería de Navidad y todos tienen las mismas posibilidades de salir premiados. Al menos, según dictan las leyes de la probabilidad -el cálculo matemático que evalúa las posibilidades que existen de que una cosa suceda cuando interviene el azar-.

Publicidad

La realidad dice otra cosa. Hay números que han salido muchas veces -el 5 es el reintegro más repetido de El Gordo del Sorteo de Lotería de Navidad, con 32 ocasiones en toda la historia- y algunos que no han tocado nunca. Todo un arma argumental para los supersticiosos.

Según datos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, El Gordo de la Lotería de Navidad nunca ha terminado en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. Un motivo para evitar su presencia en nuestro décimo o para buscarla y desafiar el maleficio.

Publicidad

Qué hacer si pierdes tu décimo de la Lotería de Navidad

Te ha tocado un premio de la Lotería de Navidad pero has extraviado tu boleto. No sería la primera vez que un ciudadano consigue un premio de la lotería, pero ha perdido el décimo premiado. ¿Qué debe hacer? Para evitar este tipo de problemas lo mejor es ser precavido: cuando compras un décimo de la Lotería de Navidad lo más recomendable es hacerle una fotografía o una fotocopia. De esta forma siempre tendrás a mano todos los datos del décimo que serán indispensables para reclamar el extravío, como el número, la serie, la fracción y el número identificativo así como el código de barras.

En caso de pérdida, se recomienda notificar a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado el caso de la pérdida que se haya podido producir después de haber acudido a la Policía a denunciarlo. Con estos pasos, el ciudadano afectado por la pérdida podrá impedir que otra persona llegue a cobrarlo.

Publicidad

Los tres números que no deberían ser la cifra final de tu décimo de la Lotería de Navidad

El sorteo de la Lotería de Navidad está rodeado de supersticiones que nos empujan a decantarnos por unas terminaciones u otras. Compramos números simbólicos, de fechas determinadas a los que asocianos significado. Por ejemplo, hay quien compra la cifra de un aniversario, de un día en concreto como un cumpleaños o una boda, o acontecimientos señalados como la erupción del volcán de La Palma o el 2020 con la pandemia del coronavirus.

Desde luego hay opciones para todos los gustos, incluso para los que no creen en las teorías de la superstición y optar por comprar el primer número que ven en la ventanilla. Pero siempre hay quien prefiere ver las probabilidades con las que juega la suerte a la hora de hacerse con un décimo, fijándose en qué cifras han ido tocando a lo largo de la historia del sorteo.

Publicidad

Si formas parte de este último grupo debes saber que las opciones a tener en cuenta son infinitias. Podemos mirar los números que más han tocado, los que menos, las ciudades donde más cae el Gordo... Las variables son múltiples y una de ellas es la cifra final con la que acaba el décimo. ¿Qué opción prefieres del 0 al 9?

A la hora de fijarte en un décimo para comprar, tienes que saber que hay tres números finales que no suelen salir nunca: el 1, 2 y 9.

Las terminaciones malditas de la Lotería de Navidad: estas son las que nunca tocan

Noticia Patrocinada

Historias de premiados

Millonarios de la noche a la mañana

El millonario que siguió trabajando

Esta es una de esas historias increíbles que produce el sorteo de Euromillones. Es la historia de Steve Thomson, un albañil que ganó el 19 de noviembre de 2019 nada menos que 105 millones de libras (122 millones de euros). Steve tardó en comunicar que era el ganador. Los responsables de Loterías de Reino Unido tuvieron que pedir que todos los que jugaron al Euromillones ese día revisaran sus boletos, por si el afortunado fuera una persona que no fuera consciente de la suma de dinero que le esperaba.

Tras reclamar el premio, Steve organizó una gran fiesta para sus amigos donde prometió compartir su premio con ellos. «Compartiré mis millones con ustedes», les dijo. Pero Steve no pretendía viajar lejos ni escapar. Prometió a sus clientes completar todos sus trabajos pendientes.

Publicidad

Un ganador en el punto de mira

Los acertantes de grandes premios del Euromillones suelen permanecer en el anonimato. Disfrutan de su fortuna lejos de las cámaras. Uno de los pocos casos identificados es el de Francisco Manuel Delgado Rodríguez, que ganó hace ocho años 121 millones de euros en el sorteo y a los pocos días cerró la panadería en la que trabajaba en Pilas (Sevilla) y se concentró en viajar y en invertir su fortuna, que no ha dilapidado tras hornearla a fuego lento.

Un grupo de 15 amigos ganan 144 millones de Euromillones

Vídeo. Un grupo de amigos de Mayorga (Valladolid) gana el Euromillón.

Pusieron 15 euros cada uno y Ángel selló el boleto con la fecha de su cumpleaños y otros números al azar. Raquel es la más joven del grupo y trabaja de camarera, confiesa ya que el dinero le vendrá muy bien. Euromillones va a cambiar para siempre la vida de 15 amigos de toda la vida de la localidad vallisoletana de Mayorga, al convertirse en los acertantes únicos de primera categoría (5 + 2) del sorteo del correspondiente al martes 7 de julio, nada menos que 144 millones de euros. Este pueblo de poco más de 1.500 habitantes ubicado en la provincia de Valladolid, pero colindante con las de León, Palencia y Zamora, se ha convertido en el epicentro de uno de los botes más grandes jamás repartidos por el sorteo de Euromillones, y que permitirá a sus agraciados vivir sin preocupaciones pecuniarias el resto de sus vidas.

Publicidad

Premio y salud

El pasado martes 12 de noviembre fue también un día inolvidable para Lynne Price. Esta mujer de 55 años y residente en Reino unido descubrió que había ganado el premio de El Millón en el sorteo del Euromillones solo 10 minutos después de que los médicos le comunicasen que había superado su cáncer de mama.

«Acababa de leer la carta en la que me decían que había superado el cáncer cuando mi marido David llegó a casa y me dijo que habíamos ganado la lotería», contaba Lynne al diario 'The Telegraph'.

Suerte por partida doble, que rompe el tópico de que la fortuna en la Lotería no suele ir acompañada de salud.

Publicidad

Muere 8 años después de ganar el Euromillones: así gastó su fortuna

Euromillones y otras loterías son fuente de grandes historias. Las historias de sus ganadores. Gentes a las que un premio les cambio la vida. Como a Colin Weir. Este británico fue la personificación de los deseos de muchos, batió un récord al ganar un premio de Euromillones de 185 millones de euros hace ocho años. Falleció a finales de 2019, a los 71 años de edad, y ahora ha salido a la luz su testamento, que revela que gastó la mitad de su fortuna antes de morir.

El premio, en cambio, no le dio una felicidad duradera: sufrió años de mala salud y él y su esposa, Christine, se divorciaron el año pasado después de 38 años de matrimonio. No obstante, de los más de 92 millones que le correspondieron, Colin gastó más de 46.

El afortunado del sorteo no se privó de nada, según publica el diario Daily Maily. Compró cuatro coches (dos Mercedes, un Jaguar y un Bentley), tres caballos purasangre, la mayoría de las acciones de su club de fútbol favorito, el Partick Thistle FC y una generosa donación al Partido Nacionalista Escocés, una mansión de 4 millones de euros o una casa en Mallorca. Otra parte se fue a un fondo de inversiones.

Joven millonaria: «Llevo un año sin sexo»

A veces, los premios no traen buena suerte. «No tengo sexo desde hace casi un año. He tenido que salir a correr con chanclas para recordar cómo suena hacerlo». Jane Park es la prueba viviente de que el dinero no siempre da la felicidad; especialmente si te llega antes de que estés preparado para manejarlo. Esta joven de Edimburgo se convirtió en 2013 en la persona más joven de Reino Unido en ganar el Euromillón, al embolsarse un millón de libras -cerca de 1,16 millones de euros al cambio actual- a los 17 años.

Publicidad

Las consecuencias de este aparente golpe de suerte fueron las previsibles para una persona de su edad e inmadurez. Comenzaron con una sucesión ininterrumpida de celebraciones que convirtieron sus noches en una fiesta perpetua con amigos interesados y aduladores, y sus días en dolorosas resacas que mitigaba en las tiendas más lujosas comprando artículos que no necesitaba y de los que presumía acumulando 'likes' en sus perfiles sociales. El resultado fue una sensación de vaciedad insatisfecha que acabó hundiendo su autoestima hasta caer en la depresión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad