Secciones
Servicios
Destacamos
lp
Martes, 19 de mayo 2020
Vuelve Euromillones y vuelven los grandes premios. Un jugador en España se ha convertido este martes 19 de mayo en millonario. Se trata del afortunado poseedor del boleto agraciado con El Millón de euromillones, con el código: BBL01449. El boleto acertante ha sido validado en el Despacho Receptor no 37.250 de Granada, situado en Camino de Ronda, 30.
Único millonario del día, ya que no hay acertantes de primera categoría (5+2). De segunda categoría (5+1) hay un acertante que gana 433.824 euros. El boleto ha sido validado en la Administración de Loterías no 1 de Tui (Pontevedra), situada en Alcalde Casal Aboy, 17.
La combinación ganadora corresponde a los números:
43 - 32 - 37 - 25 - 5
Estrellas: 6 - 7
Noticia Relacionada
Este jueves hay una nueva oportunidad para hacerse millonario. Esta vez con La Primitiva. El sorteo pone en juego un bote de 3,1 millones de euros.
Las administraciones de lotería volvieron este lunes a abrir sus puertas después de dos meses de permanecer cerradas por la crisis de covid-19, con la limitación de vender únicamente boletos de La Primitiva y Euromillones. La semana que viene será el turno de la Bonoloto y El Gordo de La Primitiva, y la Lotería Nacional volverá a ponerse a la venta en junio.
Los dos primeros días de venta han recibido una avalancha de solicitudes por internet. El más vendido ha sido Euromillones.
Con motivo del decreto de estado de alarma, Loterías y Apuestas del Estado aplazó, desde el pasado 16 de marzo, todos los sorteos y especificó que los resguardos o décimos de lotería ya vendidos seguirían siendo válidos para el momento en el que se volvieran a desarrollar. Además, determinó que la caducidad del cobro de premios quedaba también suspendida hasta nuevo aviso.
Esta misma semana, Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ha publicado el calendario con las nuevas fechas de celebración de los sorteos que fueron aplazados.
La forma de cobrar un premio de la lotería varía según la cuantía de este. Para cantidades inferiores a 20.000 euros el premio podrá cobrarse, sin ningún problema, a través de cualquiera de las Administraciones de Loterías repartidas por toda España. Si la cantidad es superior a 20.000 euros, el afortunado deberá acudir a cualquiera de las entidades financieras concertadas con el Estado.
Si el banco se encarga de todos los trámites con la administración, para el cobro de esas cantidades, aproximadamente en una semana se dispone del dinero en la cuenta. Estas entidades no deberían cobrarle ningún tipo de comisión o recargo, ni obligarle a abrir ninguna cuenta corriente, así como tampoco deberían exigirle ninguna contraprestación a cambio de dicha gestión o trámite.
En el caso de participaciones vendidas por una asociación u organización y que hayan sido premiadas, serán sus responsables los encargados de cobrar los premios y repartirlos entre los participantes.
Los premios de sorteos gestionados por LAE, como por ejemplo, la primitiva, bonoloto y Euromillones, además de los organizados por por los órganos o entidades de las Comunidades Autónomas, la Cruz Roja española y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (O.N.C.E.), deben tributar a Hacienda. La normativa establece un impuesto del 20% sobre los premios de lotería cuyo importe superen los 20.000 euros. Esto quiere decir que si nuestro premio esta por debajo de esa cifra no debemos tributar, y en el caso que la supere deberemos tributar por la cantidad que exceda esa cantidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.