Secciones
Servicios
Destacamos
lp
Viernes, 27 de septiembre 2019, 18:54
190 millones de euros buscan dueño este viernes 27 de septiembre en el sorteo de Euromillones. El sueño de todos los españoles. Y es que Euromillones sortea esta noche el bote máximo de su historia.
Combinación ganadora:
24, 37, 41, 43, 46
Estrellas: 2 y 8
El Millón: VZH05969
El bote máximo de 190 millones ya ha sido repartido en tres ocasiones. Además, cada martes y viernes, un acertante logra en España un premio de un millón. Es el afortunado ganador de El Millón, que se sortea entre todos los apostantes de nuestro país.
Noticia Relacionada
Conseguir un premio millonario en la lotería es un sueño y también una preocupación. 190 millones. La cifra es mareante, pero ¿qué hago si me toca? ¿Dónde y cuándo lo cobro? ¿cuánto tengo que pagar a Hacienda?
La forma de cobrar un premio de la lotería varía según la cuantía de este. Para cantidades inferiores a 20.000 euros el premio podrá cobrarse, sin ningún problema, a través de cualquiera de las Administraciones de Loterías repartidas por toda España. Si la cantidad es superior a 20.000 euros, el afortunado deberá acudir a cualquiera de las entidades financieras concertadas con el Estado.
Si el banco se encarga de todos los trámites con la administración, para el cobro de esas cantidades, aproximadamente en una semana se dispone del dinero en la cuenta. Estas entidades no deberían cobrarle ningún tipo de comisión o recargo, ni obligarle a abrir ninguna cuenta corriente, así como tampoco deberían exigirle ninguna contraprestación a cambio de dicha gestión o trámite.
En el caso de participaciones vendidas por una asociación u organización y que hayan sido premiadas, serán sus responsables los encargados de cobrar los premios y repartirlos entre los participantes.
Los premios de sorteos gestionados por LAE, como por ejemplo, la primitiva, bonoloto y Euromillones, además de los organizados por por los órganos o entidades de las Comunidades Autónomas, la Cruz Roja española y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (O.N.C.E.), deben tributar a Hacienda. La normativa establece un impuesto del 20% sobre los premios de lotería cuyo importe superen los 20.000 euros. Esto quiere decir que si nuestro premio esta por debajo de esa cifra no debemos tributar, y en el caso que la supere deberemos tributar por la cantidad que exceda esa cantidad.
Los expertos recomiendan no tomar estas decisiones en caliente, mejor sentarse y pensar muy bien lo que se va hacer. Lo mejor es diversificar la inversión y que éstas sean a largo plazo.
Una de las alternativas más seguras y sólidas para rentabilizar el premio obtenido en la Lotería son los productos de deuda pública del Tesoro. Para contratar alguno de estos productos, hay que tener en cuenta que el Tesoro Público emite diversos valores, a distintos plazos:
-Letras del Tesoro, a seis y a 12 meses.
-Bonos del Estado, a tres y cinco años.
-Obligaciones del Estado, a 30 años.
Otra opción es la contratación de un depósito, aunque su rentabilidad es cada vez menor. Hay que tener ciertas precauciones en el momento de su contratación, ya que la gran mayoría de las rentabilidades anunciadas son solo para un periodo determinado. Es la opción para quien no quiere complicaciones.
Para buscar mayor rentabilidad, también se pueden suscribir depósitos contratados en otras divisas (dólar o libra esterlina), aunque en este caso la inversión se verá condicionada por la evolución de la divisa contratada.
Otra opción para obtener mayor rentabilidad de su premio es acudir a los fondos de inversión, cuya rentabilidad media es muy difícil de cuantificar, debido a la gran variedad de productos que hay en el mercado.
Otra manera segura y competitiva es la de invertir en oro físico, que desde comienzos de año ha obtenido una revalorización elevada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.