El ganador del bote del Euromillones perderá los 41 millones si no reclama el premio antes del 27 de marzo
Euromillones viernes 27 de diciembre ·
Un jugador ganó los 41 millones en una localidad andaluza de 30.000 habitantesSecciones
Servicios
Destacamos
Euromillones viernes 27 de diciembre ·
Un jugador ganó los 41 millones en una localidad andaluza de 30.000 habitantesHan pasado ya más de diez días y nada se sabe del afortunado ganador del bote de 41 millones del sorteo de Euromillones del pasado viernes 27 de diciembre. El tiempo corre y también el plazo para cobrar el premio, ya que el dueño del boleto agraciado debe hacerlo antes del 27 de marzo, cuando se cumple el límite para ello. De no hacerlo, lo perderá.
La suerte quiso que el bote del Euromillones del viernes 27 de diciembre tocara en el despacho receptor número 27.360, situado en la calle Susana Benítez, número 27, del municipio cordobés de Puente Genil (30.000 habitantes). Este pequeño local es un punto mixto de venta, que lo mismo despacha un boleto de Euromillones que vende hilos, ya que funciona a la vez como mercería de nombre 'La aguja de oro'.
El anónimo agraciado con los 41 millones disponía de 90 días a partir del día siguiente del sorteo para reclamar el premio, ya que si no, lo perderá. El cobro de los premios de los sorteos tiene en España fecha de caducidad.
Por raro que parezca, no es la primera vez que algo así ocurre. Un ciudadano británico perdió un millón de libras en 2003. En este caso, disponía de 180 días desde la celebración del sorteo para reclamar el premio. Puesto que nadie lo hizo, el millón de libras fue a parar a causas benéficas.
Noticia relacionada
«Lo más probable es que sea alguien del pueblo», explicaba a Telecinco Jesús Pérez, marido de Virginia Florido, la titular de la mercería y Despacho de Lotería La Aguja de Oro de Puente Genil.
El caso es que nada se sabe del ganador del abultado premio y todo son cábalas en Puente Genil, lo que no quiere decir que no lo haya reclamado ya. Que no se conozca la identidad de los ganadores de grandes premios de las loterías es lo habitual en España. La mayoría prefiere mantenerse en el anonimato y sólo algunos acceden a contar su historia al público.
Noticia relacionada
En cualquier caso, el ganador de los 41 millones pagará a Hacienda algo más de ocho millones de euros, por lo que el premio neto quedará en casi 33 millones.
El secretario general de Facua, Rubén Sánchez, ha pedido atención a las ofertas que llegan de particulares que quieren comprar un décimo premiado en el sorteo de la Lotería de Navidad porque su objetivo es «blanquear dinero negro», incurriendo así en un delito tipificado en el Código Penal del que la persona premiada sería cómplice.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.