

Secciones
Servicios
Destacamos
Ganar la Lotería es una aspiración común entre muchas personas, aunque la suerte solo sonríe a unos pocos. Las probabilidades de llevarse algún premio en este juego son de 1 entre 13, pero las de ganar el premio de Primera Categoría son mucho más remotas, siendo de 1 entre 139.838.160. Sin embargo, ganar el premio puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza para el propietario del décimo, sobre todo si este se encuentra en mal estado o deteriorado o, en el peor de los casos, lo ha extraviado.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de cobrar cualquier premio, es el plazo de caducidad de los boletos, que aparece indicado en el reverso de los mismos. Por ejemplo, los décimos de la Lotería Nacional permiten un máximo de un mes para reclamar el premio, mientras que los de Navidad, Primitiva, Bonoloto y Euromillones ofrecen un plazo de tres meses desde el día siguiente al del sorteo.
Noticia relacionada
En este contexto, es importante tener en cuenta que el último día del plazo coincide con un festivo en la localidad de cobro, el periodo se amplía en un día más. Una vez pasado este plazo, se pierde el derecho a reclamar el premio, y el importe no reclamado se transfiere al Tesoro Público, similar a lo que ocurre con los billetes no vendidos.
Aunque suene obvio, es muy importante intentar que el boleto se conserve en buen estado, ya que realmente es el único documento válido para solicitar el pago del premio. No obstante, en caso de que esté deteriorado, el ganador puede acudir a un centro de la ONCE o de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) para verificar si el boleto coincide con el número premiado y obtener la autorización para tratarlo como ganador.
Otro aspecto importante a considerar es la tributación de los premios. Desde la entrada en vigor de la Ley 16/2012 el 27 de diciembre, los premios que superan los 40.000 euros están sujetos a un impuesto del 20% sobre el importe que exceda dicha cifra. Esto afecta a los premios de sorteos gestionados por la LAE, como la Primitiva, Bonoloto y Euromillones, así como a los organizados por las Comunidades Autónomas, la Cruz Roja Española y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (O.N.C.E.).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.